Moscú no cree en las lágrimas (1980)

(RU) · Drama, Comedia, Romance · 2h 22m

Póster de Moscú no cree en las lágrimas
Media
7.6 /10

486 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Moscú no cree en las lágrimas

La película Moscú no cree en las lágrimas está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tres mujeres de diferentes edades emigran a Moscú buscando trabajo y un amor. A lo largo de la película asistiremos a sus sueños y deseos, sus amores, sus desilusiones.

Ficha de la película

Título original

Moscú no cree en las lágrimas


Estreno


Géneros

Idioma original

RU



Reparto principal de Moscú no cree en las lágrimas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Moscú no cree en las lágrimas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Moscú no cree en las lágrimas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Moscú no cree en las lágrimas” (Moskva sleduet za dushevnymi). Una película de Nikita Mikhalkov, estrenada en 1998, se presenta como un estudio de personajes profundo y, a su vez, profundamente melancólico. La historia, aparentemente sencilla – tres mujeres de diferentes generaciones buscan en la capital rusa una nueva vida, un amor, una oportunidad – sirve de brújula para explorar las complejidades de la emigración, la soledad y el peso de las expectativas no cumplidas. Mikhalkov, con su característica sensibilidad, no ofrece una narrativa llena de acción o giros dramáticos, sino un retrato lento y contemplativo de las vidas de sus protagonistas, donde la belleza se encuentra en lo cotidiano, en los silencios y en las pequeñas decepciones.

La dirección de Mikhalkov es, sin duda, la fuerza motriz de la película. Su uso de la cámara es exquisito: planos largos que permiten absorber la atmósfera de Moscú, acercamientos que capturan la expresión de los rostros y, en ocasiones, la soledad palpable de las protagonistas. No se apresura en mostrar nada, permitiendo al espectador sumergirse en sus vidas. Se aprecia especialmente la habilidad de Mikhalkov para crear un ambiente visual rico y evocador, donde el frío invierno ruso, los edificios antiguos y los espacios interiores reflejan la atmósfera de desesperación y esperanza que impregna la película. La banda sonora, compuesta por Dmitri Shostakovich, se integra a la perfección, intensificando las emociones y el tono melancólico de la historia.

Las actuaciones son sobresalientes. Nataliya Klimova, Elena Prokhorova y Natalia Varley interpretan a las tres mujeres con una autenticidad convincente. Cada una aporta una perspectiva única sobre la experiencia de la emigración. Klimova, como la joven Anya, irradia una mezcla de ingenuidad y determinación. Prokhorova, como la madura Galina, encarna la frustración y la resignación que pueden surgir después de años de búsqueda. Varley, a su vez, ofrece una interpretación conmovedora de la anciana Tatiana, cuya historia revela las cicatrices emocionales del pasado. No se trata de interpretaciones grandilocuentes, sino de actuaciones sutiles y realistas que transmiten la complejidad de sus personajes.

El guion, aunque no presenta una trama compleja, está bien estructurado y explorado. Se centra en la evolución emocional de las mujeres a medida que se enfrentan a sus sueños rotos y a la realidad de la vida en Moscú. La película no juzga a sus personajes ni ofrece soluciones fáciles. En lugar de ello, presenta sus luchas con honestidad y empatía, mostrando cómo las decepciones amorosas, la pérdida de la identidad y la dificultad de adaptarse a una nueva cultura pueden tener un impacto profundo en la psique humana. La película, en su esencia, es una meditación sobre la naturaleza de la esperanza y la persistencia, preguntándose si, incluso en la ciudad que no cree en las lágrimas, aún queda espacio para el amor y la felicidad.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.