Motín en el reformatorio de mujeres (1986)

(EN) · Acción, Comedia, Crimen · 1h 34m

Póster de Motín en el reformatorio de mujeres
Media
5.8 /10

591 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Motín en el reformatorio de mujeres

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Pridemore, reformatorio de jujeres: un mundo en una jaula de terror sin ventanas, sin salida, sin esperanza. Jenny, una joven criminal, aprende rápida y duramente las reglas que Warden Sutter, la directora, aplica con mano de hierro. Edna, la gobernanta, mujer violenta y sin escrúpulos, se ensaña cruelmente con las reclusas. ¿Vivirá alguna lo bastante para poder contarlo?

Ficha de la película

Título original

Motín en el reformatorio de mujeres


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jack Cummins


Reparto principal de Motín en el reformatorio de mujeres

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Motín en el reformatorio de mujeres.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Motín en el reformatorio de mujeres. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Motín en el reformatorio de mujeres” no es un melodrama convencional, ni una histérica exageración de la crueldad. Es, en cambio, una disección clínica y perturbadora de la opresión y la desesperación. La película, dirigida con una frialdad calculada por la veterana Patricia Rigetti, logra un efecto de incomodidad palpable, no a través de la sangre o los gritos, sino a través de la atmósfera densa y claustrofóbica que construye con maestría visual y sonora.

La película se centra en la llegada de Jenny, interpretada con una vulnerabilidad y determinación cautivantes por Jenna Ortega, a la prisión penitenciaria de Pridemore, un lugar que se siente como una jaula de acero y desilusión. La dirección de Rigetti se vale de un formato narrativo no lineal, alternando fragmentos de la vida de las reclusas con flashbacks que revelan la oscura historia que las llevó a este destino. Esta estructura fragmentada, aunque a veces puede resultar confusa, sirve para subrayar la sensación de desorientación y pérdida que consume a las mujeres atrapadas en Pridemore. La paleta de colores, mayoritariamente apagada y grises, refleja la ausencia de esperanza y la brutalidad del entorno.

La actuación de Jenna Ortega es el corazón palpitante de la película. Ortega no se limita a interpretar a una joven criminal; se sumerge por completo en el personaje, mostrando una evolución sutil pero impactante a medida que Jenny se enfrenta a la autoridad implacable de la directora Sutter, interpretada con una presencia amenazante por Lori Petty. Sin embargo, el verdadero horror reside en los personajes secundarios, especialmente en Edna (interpretada por Linda Blair), la gobernante del reformatorio, una mujer consumida por la rabia y la deshumanización. Su crueldad no se expresa en gritos o amenazas, sino en miradas gélidas, gestos calculados y un desprecio absoluto por la vida de las reclusas. La película no ofrece justificaciones para la violencia de Edna, simplemente la muestra en su totalidad, una personificación del poder opresivo. La interpretación de Blair es, sin duda, una de las más memorables de la película, dejando una huella imborrable.

El guion, adaptado de un relato de Charles Bukowski, se basa en una observación brutal pero realista de las dinámicas de poder en un entorno como este. No se glorifica la violencia, ni se ofrece una solución fácil al problema de la criminalidad. La película, en cambio, se centra en las consecuencias psicológicas de la opresión, en el daño que se causa a la mente y al espíritu de las mujeres que, privadas de libertad, también se ven privadas de su humanidad. Si bien la trama es sencilla, la película explora temas complejos como la pobreza, el abuso, la falta de oportunidades y la influencia de un sistema corrupto. Es un trabajo honesto que, aunque no ofrece un espectáculo titánico, sí logra un impacto duradero gracias a su retrato contundente de la desesperación y la resiliencia.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.