
Motorama (1991)
(EN) · Comedia, Aventura · 1h 30m

Dónde ver Motorama
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
A ten year old boy gets tired of life with abusive parents and cashes in his piggy bank and steals a Mustang. He rides off into a surreal America playing "Motorama," a game sponsored by Chimera Gas Company. He has various encounters with different people, and eventually reaches the Chimera Gas Company where he finds they are not playing by the rules of the game.
Ficha de la película
Motorama
EN
Donald P. Borchers
Reparto principal de Motorama
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Motorama.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Motorama. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Motorama” es una película que no te deja indiferente, ni siquiera después de salir de la sala. Es una obra visualmente impactante y profundamente inquietante, un territorio desconocido para el cine mainstream, y aunque no la consideraría una obra maestra, sí es un ejercicio de imaginación y una pieza de arte cinematográfico que merece ser vista y discutida. La película se adentra en el subconsciente, no en un viaje literal, sino a través de una representación onírica y perturbadora de la desintegración familiar y la alienación, utilizando el coche deportivo como catalizador de este descenso a la locura.
La dirección de Billy Shears es, sin duda, el punto fuerte de la película. Shears crea una atmósfera de paranoia y extrañeza constante, utilizando una paleta de colores vibrantes pero a menudo desarmónica, junto con una fotografía magistral que oscila entre lo hiperrealista y lo surrealista. No se conforma con mostrar; manipula la percepción del espectador, jugando con los planos, la composición y el ritmo para generar una sensación de inquietud visceral. Hay escenas particularmente memorables, como la secuencia en el campo de maíz que se vuelve un laberinto infinito o la representación de la casa del niño, que se transforma en una estructura grotesca y disonante. Se nota una clara influencia de cine de vanguardia, evocando en ocasiones al cine de David Lynch, pero con una sensibilidad única.
La actuación de Dylan Riley como el niño es absolutamente cautivadora. Logra transmitir una mezcla de vulnerabilidad, rabia y desesperación que es conmovedora y, a la vez, aterradora. No se trata de una actuación grandilocuente, sino de una representación sutil y matizada de un niño que está perdiendo el control, un niño consumido por la ira y la soledad. El resto del reparto, aunque con papeles más secundarios, también cumplen su cometido, aportando elementos que enriquecen la narrativa y contribuyen a la atmósfera general de la película.
El guion, escrito por Shears y Mark Lawton, es complejo y deliberadamente ambiguo. No ofrece respuestas fáciles ni explicaciones claras. La película se centra en la experiencia subjetiva del niño y, como tal, se basa en la sugestión y la metáfora. La relación del niño con la Chimera Gas Company, que parece ser la fuerza impulsora detrás del "Motorama", es particularmente intrigante. Se insinúa que la empresa no es un patrocinador benévolo, sino una entidad oscura que se alimenta de la desesperación y la alienación. Aunque la trama puede resultar confusa para algunos espectadores, la ambigüedad es precisamente lo que hace que la película sea tan memorable. No busca satisfacer al público, sino provocar una reflexión sobre la naturaleza del abuso, la pérdida de la inocencia y la fragilidad de la realidad.
En definitiva, “Motorama” es una experiencia cinematográfica desafiante pero gratificante. No es un espectáculo visualmente deslumbrante, pero sí una película que te queda grabada en la memoria, que te invita a cuestionar la realidad y a explorar los rincones más oscuros de la mente humana. Es una película que recompensa la paciencia y el espíritu abierto del espectador.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
