Moulin Rouge (2001)

(EN) · Drama, Romance, Música · 2h 7m

Sin leyes. Sin límites. Sólo una condición. No enamorarse

Póster de Moulin Rouge
Media
7.5 /10

4,585 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Moulin Rouge

La película Moulin Rouge está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

París, alrededor de 1900. El mundo ha sido conquistado por la revolución de Bohemia. Satine, la estrella más rutilante del Moulin Rouge, encandila a toda la ciudad con sus bailes llenos de sensualidad y su enorme belleza. Atrapada entre el amor de Christian, un joven escritor, y la obsesión del duque, lucha por hacer realidad su sueño de convertirse en actriz. Pero, en un mundo en el que vale todo excepto enamorarse, nada es fácil.

Ficha de la película

Título original

Moulin Rouge!


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Martin Brown, Fred Baron, Baz Luhrmann


Reparto principal de Moulin Rouge

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Moulin Rouge.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Moulin Rouge

Nuestra crítica de Moulin Rouge

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Nicole Kidman y Ewan McGregor protagonizan este drama musical en el que ambos actores demostraron su talento como cantantes, ya que la mayor parte del guion se desarrolla a través de versiones modernizadas de clásicos del pop, desde David Bowie a Madonna, pasando por Elton John, The Police, Queen, Marilyn Monroe o la banda sonora de "Sonrisas y lágrimas".

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Moulin Rouge. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Moulin Rouge!” no es simplemente una película, es una explosión visual y sonora que se grabó en la memoria del espectador. Baz Luhrmann, conocido por su estilo exuberante y su amor por lo grandioso, entrega una experiencia cinematográfica que trasciende el mero entretenimiento y se acerca al estado febril de la pasión, el amor y el melodrama. La película, ambientada en el París del final del siglo XIX, apuesta por la sobrecarga sensorial como su principal herramienta, y no se arrepiente de ello. Desde el uso frenético de la cámara, el montaje vertiginoso y la banda sonora que se fusiona con la narrativa, “Moulin Rouge!” es un torbellino que arrastra al público a un mundo de decadencia, romanticismo y, sobre todo, de sueños imposibles.

La dirección de Luhrmann es magistral, aunque a veces se acerca al exceso. El uso del Technicolor, la fotografía vibrante y el diseño de producción opulento crean un ambiente que respira vida, evocando la atmósfera bohemia del Moulin Rouge. Sin embargo, a veces, la búsqueda de la espectacularidad puede eclipsar la historia. La película no siempre permite que el espectador respire, y la intensidad visual puede resultar abrumadora para aquellos que buscan una experiencia más contemplativa. No obstante, la energía y la audacia son características innegables del estilo de Luhrmann, y “Moulin Rouge!” es un reflejo directo de su visión particular del mundo.

Las actuaciones son, en su gran mayoría, sobresalientes. Nicole Kidman, como Satine, ofrece una interpretación que oscila entre la vulnerabilidad, la fragilidad y una sensualidad contenida pero poderosa. Su mirada transmite el peso de su situación, el conflicto entre su deseo de ser una actriz y la obligación que siente hacia su padre. Ewan McGregor, como Christian, aporta un aire de idealismo y nobleza a su personaje, un joven poeta que se debate entre el amor verdadero y la idealización de Satine. Hugh Jackman, como el Comte de Toulouse, complementa a Satine, convirtiendo su papel en un arquetipo del villano seductor, pero con un trasfondo de dolor y frustración. Las actuaciones secundarias también son notables, especialmente la de Ricky Martin, que aporta un toque de energía y humor a su breve pero memorable papel.

El guion, adaptado de la obra de teatro “El Merry-Go-Round of Romance” de John Buchanan, es un entramado complejo de clichés románticos, referencias a la literatura y al arte, y diálogos afilados y poéticos. Aunque la estructura narrativa pueda parecer algo predecible –el amor prohibido, el villano astuto, la tragedia inminente– Luhrmann la reinterpreta con un espíritu libre y original. La película es una celebración de la belleza en su forma más imperfecta, un retrato de un mundo donde el amor y la vida misma son fugaces y la muerte inevitable. El guion no se encasilla en el género romántico convencional, ofreciendo al mismo tiempo una crítica social velada sobre las convenciones sociales y la explotación de los artistas. La mezcla de diferentes épocas y estilos narrativos, aunque a veces desorientadora, contamina la película de manera positiva, creando una atmósfera única y memorable.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.