
Movida de noche (1982)
(EN) · Comedia · 1h 46m
Desde que dos jóvenes emprendedores convirtieron la morgue de la ciudad en un negocio vibrante, la gente se muere por entrar.
Dónde ver Movida de noche
La película Movida de noche está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Chuch Lumley (Henry Winkler) entra a trabajar en el turno de noche de un depósito de cadáveres de Nueva York, pensando que al menos tendrá un poco de tranquilidad, pero no se imagina lo que le espera. Su compañero Bill Blazejowski (Michael Keaton), un charlatán con una personalidad arrolladora y una facilidad pasmosa para inventar mil formas de hacerse rico, lo convence para que conviertan el depósito en un improvisado burdel. Una prostituta llamada Belinda Keaton (Shelley Long) será pieza fundamental de su peculiar negocio.
Ficha de la película
Night Shift
EN
Brian Grazer
Reparto principal de Movida de noche
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Movida de noche.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Movida de noche
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Movida de noche', una película que resplandece con una brillantez técnica y emocionalmente enérgica! Directoramente, el guionista Dan Greenburg demuestra un dominio maestro de la narración, manteniendo al espectador en suspenso hasta el último momento. Su habilidad para manejar la dinámica del ritmo y el clima emocional es notoria, con escenas que van desde los momentos más dramáticos hasta las más cómicas y desbordantes de espíritu libre.
Ambientada en Nueva York, este filme nocturno muestra a Chuch Lumley (Henry Winkler), un hombre que se ve atrapado en una situación poco común al ser forzado a trabajar en un depósito de cadáveres. Sin embargo, es su compañero Bill Blazejowski (Michael Keaton) quien lo lanza en la aventura más loca de su vida: transformar el lugar en un burdel improvisado. La actuación de Henry Winkler como Chuch es una interpretación ingeniosa y emocionante, demostrando su capacidad para encarnar una personalidad compleja y conflictiva. Por otro lado, Michael Keaton encarna brillantemente al seductor e irresistible Bill Blazejowski, el gran manipulador del grupo.
Shelley Long se destaca también en la película como Belinda Keaton, una prostituta que tendrá un papel fundamental en la trama. Sus actuaciones son emotivas y comprensibles, haciendo que el personaje se sienta cercano al espectador. El reparto secundario de 'Movida de noche' también ofrece una excelente actuación, destacando las actuaciones de Bruce Willis en su debut cinematográfico y Linda Blair, quienes demuestran ser un agradable sorpresa en esta comedia de 1980.
El guion de 'Movida de noche' ofrece una historia sólida y entretenida, con diálogos que son ingeniosos y divertidos. Es una mezcla perfecta de comedia y dramática, lo que hace que el filme sea tan atractivo para un público más amplio. Además, la película muestra a Nueva York como un lugar único y vibrante, reflejando la vitalidad y el espíritu rebelde de la ciudad en los años 80.
En términos técnicos, 'Movida de noche' ofrece una excelente fotografía que se adapta perfectamente al ritmo y al clima emocional del filme. La música también es notoria, creando una atmósfera adecuada para las diferentes situaciones y momentos dramáticos.
En resumen, 'Movida de noche' es una película divertida y emocionante que demuestra la habilidad maestra del director Dan Greenburg en manejar ambientes tenso e históricamente únicos. La actuación de los protagonistas, especialmente Henry Winkler como Chuch Lumley y Michael Keaton como Bill Blazejowski, son una de las mejores partes de la película. Sin duda alguna, 'Movida de noche' es una película que merece ser vista, tanto por aquellos que aprecian el cine de comedia clásica como por los nuevos espectadores.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Movida de noche. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Movida de noche” (1989) no es una comedia que se recuerde por su brillantez cinematográfica, sino por un aura de extrañeza que la envuelve como una espesa niebla de Nueva York. La película, dirigida por Alan Metcalfe, se adhiere a una premisa peculiar: un hombre tímido y solitario se ve arrastrado a un negocio de prostitución en un depósito de cadáveres. El resultado es una experiencia cinematográfica que, si bien carece de pulido técnico, logra un cierto encanto por su descarada originalidad y, sobre todo, por las interpretaciones de sus actores principales.
Henry Winkler, en el papel de Chuch Lumley, aporta una presencia constante y un aire de incomodidad que resulta entrañable. Su personaje es el tipo de hombre que prefiere la compañía de los muertos a la de los vivos, y Winkler logra transmitir esa melancolía con una sutileza sorprendente. Michael Keaton, por su parte, es un torbellino de energía descontrolada, interpretando a Bill Blazejowski con una intensidad casi maníaca. Keaton se deleita en el caos que genera su personaje, entregando una actuación llena de matices y humor negro. La química entre los dos actores es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Shelley Long, como Belinda, ofrece un contrapunto femenino a la torpeza de sus compañeros, aportando una dosis de inteligencia y pragmatismo al negocio.
El guion, adaptado de la obra teatral de Neil Simon, no es la obra maestra del humor ácido. Los diálogos a veces son expositivos y un poco forzados, pero la historia avanza a buen ritmo gracias a la insistencia de la dirección y a la capacidad de los actores para sacar provecho a las situaciones absurdas. Metcalfe utiliza un estilo visual que se centra en el ambiente opresivo del depósito, con iluminación tenue y encuadres que reflejan la soledad y el desasosiego de los personajes. La película no intenta ser sofisticada ni reflexiva; se contenta con explorar las consecuencias imprevistas de las decisiones impulsivas, y con exponer, de forma un tanto caricaturesca, las motivaciones egoístas de sus protagonistas.
En definitiva, “Movida de noche” es una comedia peculiar que recompensa a los espectadores dispuestos a aceptar su falta de pretensiones. No es una película que te haga reír a carcajadas, pero sí que te invita a reflexionar sobre la banalidad de la ambición y la fragilidad de las relaciones humanas. Es un entretenimiento ligero y entretenido, que se beneficia enormemente de la calidad de sus intérpretes y de su peculiaridad. Una película olvidable, sí, pero también memorable por su particular peculiaridad.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
