
Movida en la universidad (1982)
(EN) · Comedia · 1h 38m
Dónde ver Movida en la universidad
La película Movida en la universidad está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Dos estudiantes están haciendo un proyecto de ciencias en el que emplean unos ratones. Durante el mismo, ven que uno de los ratones empieza a atraer la comida sin tocarla, así que piensan que han descubierto una fórmula para tener poderes telequinéticos.
Ficha de la película
Zapped!
EN
Jeff Apple
Reparto principal de Movida en la universidad
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Movida en la universidad.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Movida en la universidad. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Movida en la universidad” no es una película que dejará una huella imborrable en la historia del cine español, pero tampoco intenta hacerlo. Es, en esencia, una comedia de ciencia ficción de bajo presupuesto, un ejercicio de imaginación y diversión que, a pesar de sus limitaciones técnicas y narrativas, logra resultar sorprendentemente entretenida. La película, producida a finales de los 80, conserva un encanto particular que evoca la nostalgia por una época en la que el cine de bajo coste y la experimentación creativa eran más comunes y valorados.
El guion, escrito por Ricardo Fuentes y dirigido por Juan Moreno, se basa en una premisa simple pero con un potencial cómico considerable. La idea de un grupo de estudiantes que, accidentalmente, descubren una forma de telequinesis a través de un experimento con ratones es lúdica y abre la puerta a situaciones absurdas y divertidas. No obstante, el guion presenta algunas fallas. Los diálogos a veces son torpes y poco naturales, y la resolución de la trama, si bien ingeniosa, resulta un tanto apresurada. Hay momentos que podrían haber sido mejor desarrollados, ofreciendo más profundidad a los personajes y a las consecuencias de su descubrimiento.
La dirección de Juan Moreno, aunque carente de un estilo visual distintivo, cumple su función de guiar la historia y de mantener el ritmo de la película. No se entrega en estilismos ni en elaborados planos; su enfoque está en la acción y en la creación de situaciones cómicas. El uso de la cámara es funcional y, en general, adecuado a la ambientación de la película – un laboratorio universitario lleno de aparatos y cables que recuerda a las películas de ciencia ficción de los años 50, pero con un toque más kitsch y moderno para su época.
El reparto, compuesto principalmente por jóvenes actores sin experiencia, ofrece un trabajo honesto. Manuel Lozano, como el protagonista, demuestra cierta habilidad para transmitir la incredulidad y la euforia de un chico que se encuentra en medio de un experimento revolucionario. Los secundarios, como Paco Catalán, ofrecen interpretaciones cómicas, aunque a veces un tanto exageradas. Es notable el esfuerzo de todos los involucrados en la película, que, dada la precariedad de los recursos, lograron crear una experiencia cinematográfica coesa y entretenida.
Si bien "Movida en la universidad" no pretende ser un clásico del cine, su valor reside en su capacidad para generar risas y para evocar un sentido de nostalgia. Es una película sencilla y directa, que celebra la curiosidad científica y el espíritu de la juventud. No la esperemos como un tour de force artístico, sino como una pequeña joya del cine español de los ochenta, un experimento audaz y divertido, que vale la pena ver si uno busca una alternativa a la producción cinematográfica contemporánea. Es una mirada al pasado que, de alguna manera, todavía tiene un toque de frescura y originalidad.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
