
Mr. Baseball (1992)
(EN) · Comedia · 1h 48m
Dónde ver Mr. Baseball
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Jack Elliot es un jugador de béisbol que llega a Japón para jugar en el equipo de Los Dragones cedido por los Yankees de Nueva York. Empieza así una nueva etapa de su vida que, al principio, no le resultará sencilla, pues, además de desconocer el idioma y las costumbres del país, tiene un entrenador muy autoritario que no está dispuesto a tolerar las malas costumbres que Jack se ha traído de Estados Unidos.
Ficha de la película
Mr. Baseball
EN
Ariel Levy
Reparto principal de Mr. Baseball
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mr. Baseball.
Tráiler Oficial
Nuestra crítica de Mr. Baseball
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Mr. Baseball' es una entretenida y divertida película que combina el mundo del béisbol con las costumbres y tradiciones japonesas! La cinta ofrece una perspectiva refrescante de la cultura nipona a través de la lente de un profesional del deporte estadounidense, lo que le da a la película un toque interesante y original.
En cuanto a la dirección, Tom Shadyac demuestra una excelente capacidad para manejar escenas humorísticas y emotivas simultáneamente. El director logra combinar los momentos más graciosos con los más dramáticos, creando un equilibrio que hace a la película muy agradable de ver. Además, Shadyac demuestra un conocimiento sofisticado del mundo del béisbol, lo que le permite transmitir de manera convincente la pasión y el fervor de este deporte.
El guion también es una pieza clave en la película. La historia de Jack Elliot (interpretado por Tom Selleck) es muy interesante, ya que nos muestra cómo enfrenta un nuevo desafío al llegar a Japón y adaptarse a las costumbres y tradiciones del país. El guion también incluye una serie de situaciones divertidas y humorísticas que hacen que la película sea muy agradable de ver.
La actuación es otra de las ventajas de 'Mr. Baseball'. Tom Selleck demuestra una gran capacidad para interpretar a un personaje complejo, combinando el humor con las emociones más profundas. Además, los actores que interpretan a los japoneses son muy convincentes y logran transmitir la cultura nipona de manera auténtica.
En resumen, 'Mr. Baseball' es una película divertida y entretenida que combina el mundo del béisbol con las costumbres y tradiciones japonesas. La dirección, el guion y la actuación son excelentes, lo que le da a la cinta un toque original y refrescante. Si bien la película no es una obra maestra del cine, sí ofrece una entretenida y agradable experiencia para los espectadores. ¡Es perfecta para disfrutar en familia o con amigos durante un fin de semana!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mr. Baseball. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mr. Baseball” no es, sin duda, una obra maestra del cine deportivo. De hecho, es, en muchos sentidos, una película deliberadamente olvidable. Sin embargo, y aquí reside su interés, la cinta se erige como un retrato nostálgico y a veces desconcertante de la experiencia americana en Japón durante los años 70, un periodo de fascinación y, a la vez, de cierta desconfianza mutua. La historia, centrada en Jack Elliot, un lanzador estadounidense cedido al equipo de los Dragones de Yokohama, no ofrece giros argumentales espectaculares, ni personajes complejizados; se centra en la adaptación, la frustración y el choque cultural. Y en ese choque, reside gran parte de su valor.
La dirección de Ron Shelton, conocido por sus comedias deportivas de bajo presupuesto como “Los Honridos” o “El Paso Kid”, aporta una sensación de autenticidad y un cierto cinismo agridulce. Shelton no intenta glorificar la imagen del jugador estadounidense en el extranjero, sino que muestra a Jack como un individuo torpe, con hábitos americanos que, aunque inofensivos, resultan chocantes para sus compañeros japoneses y su implacable entrenador, Suzuki. La película se basa en el humor sutil y observacional, en las pequeñas incongruencias culturales que, en definitiva, acentúan el sentimiento de aislamiento del protagonista. No hay grandilocuencia ni batallas épicas; la tensión surge de los silencios, de las miradas entrecortadas y de las pequeñas ofensas cometidas sin querer. Shelton logra plasmar la incomodidad inherente a la convivencia entre dos culturas tan diferentes, creando una atmósfera de humor negro y melancolía.
La actuación de Clint Eastwood, en un papel sorprendentemente joven y relativamente discreto, es fundamental para el éxito de la película. Eastwood, que también participa en la producción, aporta a Jack Elliot una presencia física imponente y un aire de cansancio que comunica a la perfección su desconcierto y su deseo de simplemente pasar desapercibido. Sus movimientos son deliberadamente torpes, su acento japonés es más una imitación que un dominio real, y su relación con Suzuki, interpretada con una mezcla de frialdad y respeto por Shinichi Chiba, resulta ser el corazón de la película. El resto del elenco, incluyendo a Ryunosuke Kita, contribuye con interpretaciones sólidas, aunque sus personajes no alcanzan la profundidad de Elliot y Suzuki. La química entre Eastwood y Chiba es particularmente efectiva, transmitiendo una dinámica de poder y respeto tácito que refleja las complejidades de la relación entre Oriente y Occidente.
En cuanto al guion, aunque simple, es funcional y capta la esencia de la historia. Los diálogos son breves y directos, con un lenguaje que refleja el periodismo deportivo de la época. La película no se pierde en detalles innecesarios y se centra en lo esencial: la adaptación de Elliot, su lucha por integrarse en el equipo y su intento de encontrar un nuevo propósito en su vida. Sin embargo, el guion podría haber profundizado más en las motivaciones de los personajes secundarios y en las implicaciones culturales más amplias de la historia. La banda sonora, con sus melodías rockeras y sus piezas musicales tradicionales japonesas, contribuye a crear la atmósfera evocadora de la época.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
