Mr. Brooks (2007)

(EN) · Crimen, Suspense · 2h 0m

Todos tenemos dos caras.

Póster de Mr. Brooks
Media
6.9 /10

1,731 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Mr. Brooks

La película Mr. Brooks está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Earl Brooks (Kevin Costner), un brillante hombre de negocios que lleva una vida aparentemente tranquila, es en realidad un asesino en serie. Brooks se esfuerza por reprimir sus instintos homicidas, pero su alter ego (William Hurt) se lo impide. Una dura y tenaz detective (Demi Moore) capta la atención del misterioso asesino al que persigue.

Ficha de la película

Título original

Mr. Brooks


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Kevin Costner, Jim Wilson, Raynold Gideon


Reparto principal de Mr. Brooks

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mr. Brooks.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Mr. Brooks

Nuestra crítica de Mr. Brooks

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el mundano panorama cinematográfico, rara vez se ven películas que logren desafiar nuestros prejuicios y nos hacen reconsiderar a un personaje como el del Sr. Brooks. Dirigido por Bruce A. Evans en 2007, 'Mr. Brooks' es una obra maestra que explora la intersección entre el bien y el mal, y cómo los límites entre ambos pueden ser más fluidos de lo que se piensa.

La historia gira en torno a Earl Brooks (interpretado por Kevin Costner), un exitoso hombre de negocios cuyo carácter aparentemente tranquilo se convierte en la base para una fascinante narración de intriga y suspenso. Sin embargo, la película nos presenta un sorprendente giro al revelar que Brooks es, en realidad, un asesino en serie. El personaje de Brooks es complejo y lleno de contraste: está dotado de habilidades de negocios impresionantes, pero también posee una maldad que se manifiesta a través de su alter ego, interpretado por William Hurt.

La dirección de Bruce A. Evans es brillante, ya que maneja la narrativa con una precisión meticulosa y un control sólido sobre los aspectos técnicos. La historia se ve enriquecida por la combinación de las escenas tranquilas y reflexivas con las intensas e impactantes escenas de violencia y horror. Evans logra mantener una tensión constante a lo largo de toda la película, lo que permite al espectador seguir adentrándose en la mente de Brooks y entender sus complejos sentimientos.

El guion, escrito por Raynold Gideon, es elogioso en su complejidad e interés. La narración es sólida y coherente, y los diálogos son relevantes y atractivos. El guion también se beneficia de una excelente estructura que permite seguir la evolución del personaje de Brooks a lo largo de la película.

Las actuaciones en 'Mr. Brooks' son impresionantes en su calidad y profesionalismo. Costner ofrece un desempeño magistral al mostrar el carácter multifacético de Brooks, mientras que Hurt interpreta con maestría al alter ego de Brooks. Además, Demi Moore es una detective persistente e intrigante que agrega más profundidad a la narración.

En resumen, 'Mr. Brooks' es una película excelente que explora la intersección entre el bien y el mal con precisión y maturidad. La dirección de Bruce A. Evans es impecable, mientras que las actuaciones de Kevin Costner, William Hurt y Demi Moore son impresionantes. El guion también es notorio por su complejidad e interés, lo que permite a la película ser un atractivo visual y emocional para los espectadores. Si bien la película es siniestra y de carácter oscuro, ofrece una perspectiva única sobre el comportamiento humano y nos hace reconsiderar nuestros prejuicios sobre las personas. Es una obra maestra que no debe ser perdida en la televisión o en el streaming.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mr. Brooks. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Mr. Brooks” (2007) es una perturbadora y sorprendentemente metódica exploración de la dualidad humana. La película, dirigida por Bruce A. Evans, no es un thriller convencional de acción, sino más bien un estudio psicológico claustrofóbico que obliga al espectador a confrontar la posibilidad de la maldad latente en cualquier persona, incluso en aquellos que aparentan una vida modelo. Kevin Costner, en un papel que claramente le ha costado y que le otorga una tremenda complejidad, encarna a Earl Brooks, un exitoso hombre de negocios que es en realidad un asesino en serie, atormentado por un alter ego compulsivo llamado Harry Usher. Esta lucha interna, esta guerra constante entre la normalidad y la violencia instintiva, es el corazón palpitante de la película.

La dirección de Evans es precisa y deliberada. Se evita la explotación gratuita del horror y opta por una atmósfera de inquietud constante. La fotografía, con tonos fríos y apagados, contribuye enormemente a la sensación de incomodidad y aislamiento que envuelve a Earl. Hay un uso inteligente del espaciamiento y la composición de la cámara, que refuerza la idea de que Earl Brooks vive en un mundo propio, una burbuja de control que está permanentemente al borde del colapso. No se regodea con los momentos de violencia, sino que se centra en las consecuencias emocionales y psicológicas para el protagonista y para aquellos que lo rodean.

Las actuaciones son excepcionales, en particular la de William Hurt como Harry Usher. Hurt ofrece una interpretación visceral y perturbadora, dotando al alter ego de una credibilidad y un carisma inquietantes. Es un personaje que, a pesar de ser el impulsor de la violencia, resulta ser, de alguna manera, comprensible. Kevin Costner, aunque a veces un poco sobreactuar en ciertos momentos, logra transmitir la angustia y el conflicto interno de su personaje de manera convincente. Demi Moore, como la detective Grace, aporta un contrapunto vital, un elemento de lógica y orden al caos psicológico que impregna la historia. Su personaje no es simplemente una agente de la ley; es una mujer que busca comprender la complejidad del ser humano, una observadora perspicaz y empática.

El guion, adaptado de la novela de William Strauss y Dave Eggers, es el componente más fuerte de la película. La historia no es solo sobre asesinatos; es sobre la naturaleza del deseo, el control y la búsqueda de la identidad. La novela original, y la película en gran medida, explora la idea de que la violencia puede ser una forma de sublimación, una manera de canalizar impulsos reprimidos. La película no ofrece respuestas fáciles ni juicios morales simplistas. En su lugar, nos presenta un retrato complejo y, francamente, inquietante de un hombre que lucha contra un demonio interno. Es una película que, una vez terminada, te deja con una sensación incómoda y una pregunta persistente: ¿qué hay dentro de nosotros que preferiríamos no conocer?

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.