
Mr. Holmes (2015)
(EN) · Drama, Crimen · 1h 44m
El hombre más allá del mito.
Dónde ver Mr. Holmes
La película Mr. Holmes está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En 1947, Holmes vive retirado en una remota granja de Sussex con un ama de llaves y el hijo de ésta. Cumplidos los 93 años, su memoria y su capacidad intelectual empiezan a deteriorarse. Su rutinaria vida se limita al cuidado de su colmena, a la escritura de su diario y a la lucha contra su pérdida de facultades. De repente, se le presenta un caso desconocido hasta el momento.
Ficha de la película
Mr. Holmes
EN
Iain Canning, Emile Sherman, Anne Carey
Reparto principal de Mr. Holmes
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mr. Holmes.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Mr. Holmes
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Mr. Holmes' es una obra maestra en la que la misteriosa y brillante mente de Sherlock Holmes se enfrenta a su propia decadencia mental! El director, el talentoso anglonorteño Bill Condon, nos muestra a un Holmes ya anciano (interpretado por Ian McKellen con una actuación magistral), que vive en la soledad de una remota granja de Sussex. Aquí, lejos del lujoso Londres de sus memorables aventuras pasadas, Holmes ha decidido dedicar su tiempo al cuidado de las abejas y a escribir un diario en el que recuerde sus últimos casos.
El guion, basado en la novela "A Slight Trick of the Mind" de Mitch Cullin, se destaca por su intriga compleja y por las dudas que despertan sobre lo que realmente ocurrió en un caso resuelto hace años. Además, el autor ha hecho una valiente elección al mostrar a Holmes no solo como genio investigador, sino también como humano que sufre y se preocupa por lo que le queda de vida.
La dirección de Condon es magistral, especialmente en la representación de la pérdida de facultades de Holmes. El director nos muestra una imagen de Holmes en decadencia física y mental, pero a pesar de todo logra transmitir su astucia y su inteligencia inherentes. A medida que avanza la película, el espectador no puede evitar comparar esta nueva versión de Holmes con la de las memorables adaptaciones anteriores.
La actuación de Ian McKellen es impresionante. El actor logra transmitir los sentimientos complejos de un Holmes que lucha contra su propia decadencia, y hace justicia a la famosa frase "el juego está bien perdido" con una interpretación maestra. McKellen es apoyado por una excelente actuación de Laura Linney como la ama de llaves de Holmes. La química entre ambos personajes se hace palpable en cada escena, especialmente en las momentos en que Holmes lucha contra su pérdida de memoria y Linney le ofrece su apoyo y comprensión.
En resumen, 'Mr. Holmes' es una película de calidad que nos muestra a un Holmes ya anciano luchando por recordar sus aventuras pasadas y por encontrar solución a un misterio desconocido hasta el momento. La dirección de Condon es magistral, la actuación de Ian McKellen es impresionante y el guion se destaca por su complejidad e intriga. A pesar de estar basada en una novela, la película no se deja atrás en la originalidad y ofrece un retrato sorprendente de uno de los personajes más famosos de la literatura. Es una película que no debe faltar en ninguna colección de cineasta o aficionado a la misteriosa saga del detective inglés.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mr. Holmes. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mr. Holmes” es, en su esencia, una película sorprendentemente conmovedora y llena de matices, que ofrece una reinterpretación refrescante del detective estrella de Doyle. La película, dirigida por Bill Condon, no se limita a presentar una vejez nostálgica; en cambio, explora la fragilidad de la memoria, la búsqueda de la verdad y, sobre todo, la redención de un hombre que ha pasado de ser un ícono a un anciano atormentado por sus propios errores. La historia, aunque inicialmente sencilla –un caso criminal aparentemente trivial que desata recuerdos del pasado – sirve como un catalizador para que el legendario Sherlock Holmes reconecte con su legado y, paradójicamente, se reconcilie consigo mismo.
Ian McKellen, en el papel principal, es absolutamente brillante. Su interpretación de un Holmes envejecido y descuidando su salud física y mental es magistral. McKellen no se limita a representar la senilidad; en cambio, captura la complejidad del personaje, su intelecto latente y su lucha interior por comprender sus propios recuerdos. Sus momentos de lucidez, alternados con episodios de confusión, son especialmente efectivos. La dirección de Condon le permite a McKellen mostrar una amplia gama de emociones, desde la tristeza y la soledad hasta la determinación y el humor sutil. La actuación es, sin duda, el punto central de la película.
El guion, adaptado de la novela homónima de Arthur Conan Doyle, es inteligente y bien construido. Aunque la trama principal se centra en el misterio, el verdadero corazón de la película reside en el desarrollo del personaje de Holmes. La película evita caer en clichés de la vejez y se centra en la exploración de la psicología del detective, revelando la oscura historia detrás de su leyenda. El guion incluye flashbacks cuidadosamente integrados que nos muestran a Holmes en su apogeo, revelando la magnitud de sus logros y también los errores que marcó su camino. La escritura evita la glorificación excesiva del pasado, presentando una visión más realista y humana del detective.
La cinematografía de Roger LaShelle es elegante y sutil, favoreciendo los planos largos que permiten al espectador apreciar el entorno rural de Sussex y la evolución física del protagonista. La atmósfera melancólica y la banda sonora evocadora contribuyen a la creación de una experiencia cinematográfica sumergente. La película utiliza el paisaje de Sussex, con su belleza agreste y su tranquilidad, para reflejar el estado interior de Holmes: un hombre aislado, buscando un propósito en sus últimos años. La dirección artística y la banda sonora complementan a la perfección las actuaciones y el guion, creando una obra cohesiva y profundamente conmovedora. Sin embargo, la historia principal se siente algo desapasionante, quizás por no profundizar más en el caso en sí mismo.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
