Mrs. Soffel, una historia real (1984)

(EN) · Drama, Romance · 1h 52m

Póster de Mrs. Soffel, una historia real
Media
2.7 /10

521 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Mrs. Soffel, una historia real

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Pittsburgh, 1901. Los hermanos Ed y Jack Biddle son acusados de asesinato y condenados a morir en la horca, a pesar de que mantienen su inocencia. En la prisión del condado conocen a la señora Soffel, esposa del alcaide que intenta reconfortarles llevándoles la palabra de Dios.

Ficha de la película

Título original

Mrs. Soffel


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Scott Rudin, Edgar J. Scherick, David Nicksay


Reparto principal de Mrs. Soffel, una historia real

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mrs. Soffel, una historia real.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Mrs. Soffel, una historia real

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mrs. Soffel, una historia real. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Mrs. Soffel, una historia real” es un drama conmovedor y, en última instancia, profundamente melancólico que se aferra a la complejidad humana y a la difícil tarea de encontrar la redención en el sufrimiento. La película, dirigida por Robert James, no es un espectáculo grandilocuente, sino una meditación pausada sobre la fe, la familia y las consecuencias de las acciones, incluso cuando la inocencia es evidente.

El punto de partida, la acusación falsa de asesinato contra los hermanos Biddle, es perturbador en sí mismo. La película no se dedica a detallar la investigación o a construir una trama criminal convencionales; se centra en el impacto devastador de esa acusación en las vidas de los Biddle y, sobre todo, en la mujer que se convierte en el núcleo emocional de la historia: la señora Soffel. Evelyn Brooks, en su papel como Soffel, ofrece una actuación magistral, transmitiendo con sutileza la desesperación, la compasión y, finalmente, la fortaleza interior de una mujer que se enfrenta a la injusticia y al duelo. Su interpretación no es de sentimentalismos baratos, sino de una dignidad silenciosa que resalta a través de miradas y gestos.

La dirección de James es delicada y observadora. Se aleja del melodrama y opta por una fotografía en blanco y negro que evoca la atmósfera de la época, pero también intensifica la sensación de desolación. El blanco y negro realza la paleta de emociones, permitiendo que el espectador se sumerja en el ambiente opresivo de la prisión y en la introspección de los personajes. La lentitud del ritmo, que podría ser vista como un defecto por algunos, es precisamente lo que permite al público conectar con la carga emocional de la narrativa. Se nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del bien y del mal, y sobre la dificultad de juzgar a otros. El guion, adaptado de la novela de Robert James Alexander, no intenta ofrecer respuestas fáciles. En lugar de eso, plantea preguntas inquietantes sobre la justicia, la culpa y la posibilidad de redención.

La película no rehúye de la complejidad de las relaciones familiares. La dinámica entre los hermanos Biddle, marcada por el orgullo y la rivalidad, se ve afectada por el peso de la acusación. La Soffel, al intentar acercarse a ellos con la palabra de Dios, se convierte en el catalizador de un proceso de aceptación y, en última instancia, de una especie de perdón. Es un acto de fe que trasciende la simple fe religiosa y se convierte en un acto de redención personal. Si bien la película explora los temas de la religión y la fe, no promueve una visión dogmática; más bien, presenta la fe como una herramienta para enfrentar la adversidad y encontrar un sentido en la vida, incluso cuando todo parece perdido. La película no trata de convencer de una creencia, sino de explorar la experiencia de la fe en situaciones extremas.

En definitiva, “Mrs. Soffel” es un drama serio y profundamente conmovedor que, gracias a las actuaciones sólidas y a la dirección cuidadosa, consigue evocar una poderosa respuesta emocional en el espectador. No es una película fácil de ver, pero es una que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan rodado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.