Muerte en el invierno (1987)

(EN) · Suspense, Terror · 1h 40m

Muerte en el invierno

Póster de Muerte en el invierno
Media
3.2 /10

956 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Muerte en el invierno

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando una aspirante a actriz consigue en el último minuto sustituir a otra en una película de terror, cree que al fin ha encontrado la gran oportunidad de convertirse en una estrella. Sin embargo, una vez que se halla en una remota mansión con el equipo de rodaje, empieza a temer que quizá sea ésta la primera y última actuación de su carrera...

Ficha de la película

Título original

Dead of Winter


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

John Bloomgarden, Marc Shmuger


Reparto principal de Muerte en el invierno

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Muerte en el invierno.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Muerte en el invierno. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Víctor Mena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Muerte en el Invierno” (Winter’s Bone) no es simplemente otra película de terror, ni tampoco una adaptación literaria pulida y resucitada. Es una pieza visceral, inquietante y sorprendentemente sutil que se aferra a la piel y deja una sensación de frialdad persistente mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. La película, dirigida con maestría por Daniel Kwan y Daniel Scheinert (conocidos como los Daniels), se basa en la novela homónima de Jo Banks, pero la pareja de directores la han transformado en algo completamente nuevo, una exploración de la supervivencia, la lealtad y las profundidades oscuras de la identidad americana.

La trama, centrada en Rey Bennett, interpretada con una intensidad silenciosa y magnética por Jennifer Lawrence, es sorprendentemente simple pero enormemente efectiva. La joven, una joven adulta inestable con problemas mentales y la que más se aferra a su orgullo, se ve obligada a buscar a su padre, un traficante de drogas desaparecido que ha sido arrestado. Su única garantía de ayuda es su tío, Winston, un hombre corpulento, violento y taciturno que vive aislado en las montañas de Arkansas. La búsqueda no es solo por necesidad, sino por un sentido de lealtad ancestral, una conexión visceral con la tierra y con su familia. Lawrence se aparta de las comodidades de las estrellas del Hollywood actual y ofrece una interpretación cruda y honesta, despojando la actuación de cualquier artificio para revelar la vulnerabilidad y la resistencia inherentes al personaje.

La dirección de los Daniels es, sin duda, el sello distintivo de la película. Su estilo, que combina elementos de comedia negra, terror psicológico y drama rural, crea una atmósfera opresiva y surrealista. Las escenas en la mansión, un lugar aparentemente idílico pero envuelto en una atmósfera de paranoia y malestar, son particularmente memorables. Los Daniels utilizan la fotografía, con tonos fríos y contrastes marcados, para reforzar la sensación de aislamiento y desolación. La banda sonora, minimalista pero inquietante, complementa la atmósfera y añade una capa extra de tensión. No se limitan a mostrar el terror; lo evocan, lo insinúan y lo dejan como un eco persistente.

El guion, adaptado de la novela de Banks, es inteligente y sorprendentemente complejo. Aunque la trama se centra en la búsqueda del padre, la película explora temas más profundos, como la influencia del entorno, la pérdida de la identidad y la dificultad de escapar del pasado. Las relaciones entre los personajes son convincentes y se desarrollan de forma natural, contribuyendo a la credibilidad de la historia. La película no se deja llevar por clichés del género, sino que se atreve a ser original y a desafiar las expectativas del espectador. No es una película de sustos fáciles, sino una reflexión sobre la naturaleza humana y la fragilidad de la vida.

En definitiva, “Muerte en el Invierno” es una película que se queda contigo. No es un espectáculo de terror para ir a disfrutar y olvidar, sino una experiencia inquietante y reflexiva que te obligará a enfrentarte a tus propios miedos y a cuestionar lo que crees saber. Es una joya del cine independiente, una película que merece ser vista y comentada.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.