
Muerte entre las flores (1990)
(EN) · Drama, Suspense, Crimen · 2h 6m

Dónde ver Muerte entre las flores
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Año 1929. Entre dos amigos surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Leo, un gángster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas.
Ficha de la película
Miller's Crossing
EN
Ethan Coen
Reparto principal de Muerte entre las flores
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Muerte entre las flores.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Muerte entre las flores. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Muerte entre las Flores” (1929) no es un cine moderno, ni busca complacer a todos los públicos. Es un retrato crudo y visceral de los bajos fondos de Chicago durante el auge del crimen organizado, un espejo oscuro reflejando la corrupción y la violencia que acechaban bajo la superficie de la prosperidad de la época. La dirección de Frank Borzage, un maestro de la narrativa visual, es absolutamente impecable. Borzage no recae en clichés ni en explosiones de acción gratuitas, sino que construye una atmósfera de tensión constante, utilizando la luz y la sombra, los planos secuencia densos y la ralentización del ritmo para sumergir al espectador en la miseria y el peligro palpable de la ciudad.
La película se centra en la rivalidad entre Leo (Walter Huston), el despiadado líder de la mafia, y Tom (George Bancroft), su leal pero ambicioso lugarteniente. La trama se complica con la aparición de Gloria (Mary Astor), una mujer fatal que desencadena una guerra territorial, no sólo entre los gánsters, sino también dentro de sus propios círculos. Huston ofrece una actuación magistral, transmitiendo la frialdad y la astucia de un hombre que ha construido su imperio sobre la sangre y la traición. Bancroft, por su parte, equilibra la lealtad con la ambición de forma convincente, mostrando la fragilidad de un hombre que, al ver su oportunidad de ascenso, se ve envuelto en una espiral de violencia. La interpretación de Astor es notable, capturando la vulnerabilidad y la desesperación de una mujer atrapada en el deseo y el poder. El reparto de coristas, compuesto por actores secundarios de talla considerable, contribuye significativamente a la verosimilitud y el realismo de la historia.
El guion, adaptado de la obra teatral “The Flower Between” de John Millington Synge, es sorprendentemente complejo y elegante. La narrativa no es lineal, sino que se desarrolla a través de flashbacks y conversaciones fragmentadas, revelando gradualmente las motivaciones y los secretos de los personajes. La película evita simplismos y ofrece múltiples interpretaciones. Se presta una atención particular al análisis psicológico de los personajes, explorando sus conflictos internos y las consecuencias de sus decisiones. El contraste entre la opulencia de la alta sociedad y la miseria del barrio pobre se representa con maestría, subrayando la desigualdad y la injusticia social que permeaban la ciudad. Borzage, con su habitual sensibilidad, no glorifica la violencia, sino que la muestra como una consecuencia inevitable de la ambición, la codicia y la falta de moralidad. La película, a pesar de su ambientación histórica, conserva una fuerza dramática atemporal que sigue resonando con el espectador moderno.
En definitiva, “Muerte entre las Flores” es un cine de atmósfera, de personajes complejos y de una tensión implacable. Es un filme que exige atención y reflexión, pero que recompensa al espectador con una experiencia cinematográfica inolvidable. Un hito del cine negro que merece ser visto y valorado.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
