Munich (2005)

(EN) · Drama, Acción, Historia, Suspense · 2h 44m

En 1972 cómo 11 atletas israelíes fueron asesinados en los Juegos Olímpicos de Munich. Esta es la historia de lo que sucedió a continuación.

Póster de Munich
Media
4.6 /10

656 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Munich

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Basada en hechos reales. Tras el asesinato de varios atletas israelíes por el grupo terrorista "Septiembre negro" en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, un agente especial del Mossad tuvo que ejecutar una misión altamente secreta: asesinar a los responsables.

Ficha de la película

Título original

Munich


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Steven Spielberg, Colin Wilson, Barry Mendel, Kathleen Kennedy


Reparto principal de Munich

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Munich.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Munich

Nuestra crítica de Munich

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La cinta cinematográfica "Munich" es una obra maestra que transporta al espectador al foso oscuro del terrorismo y los conflictos inter-estatales, con un enfoque preciso y despojado de excesivas sentimentalidad. Basada en hechos reales, la película es una recreación fiel y profundamente emocionante del secuestro y asesinato de once atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, a manos del grupo terrorista "Septiembre negro".

La dirección de Steven Spielberg es maestra en crear una atmósfera tensa y claustrofóbica, manteniendo un ritmo pulsante que nunca deja de intrigar. El guion, firmado por Tony Kushner, es una combinación inteligente de drama y acción, con un gran peso emocional en cada escena. Aunque la narrativa puede resultar complicada al principio, el desarrollo del argumento es sutilmente logrado, lo que hace que la historia sea más comprensible para el público.

En términos de actuaciones, "Munich" se destaca por su reparto coral. Eric Bana, Daniel Craig y Mathieu Kassovitz son destacables en sus papeles como agentes especiales del Mossad, encargados de llevar a cabo la misión secreta de eliminar a los responsables del ataque terrorista. Además, la actuación de Hanns Zischler como Andrei Simonov, un negociador soviético que se encuentra en el centro de la trama, es impresionante por su profundidad y sinceridad.

De otra parte, la película es técnicamente impecable. La cinematografía de Janusz Kamiński es magistral en crear un ambiente sombrío y desolado, que se refleja en el estado de ánimo de los personajes. Además, la banda sonora de John Williams es emotiva y contribuye en gran medida a dar a la película una atmósfera tensa y emocionalmente impactante.

En resumen, "Munich" es una cinta que no deja indiferente al espectador. Combina drama y acción con maestría, ofreciendo una experiencia cinematográfica enriquecedora e impresionante. Aunque puede ser difícil aceptar las decisiones morales tomadas por los personajes, la película hace un llamado a la reflexión sobre el terrorismo y la violencia que persiste en el mundo actual. Si quieres ver una película de suspenso y acción con un gran peso emocional y un mensaje profundo, "Munich" es indudablemente una elección excelente.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Munich. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

‘Munich’ (2005) no es simplemente una película de espías; es una profunda meditación sobre la venganza, la moralidad, la pérdida y el precio del silencio. La película, dirigida con maestría por Steven Spielberg, se aleja de la acción explosiva que podríamos esperar de un thriller político, optando por un ritmo deliberadamente pausado y una atmósfera densa que se instala bajo la piel del espectador. Spielberg, generalmente asociado a la aventura y el entretenimiento, demuestra aquí una habilidad notable para construir tensión psicológica, centrándose en las consecuencias emocionales de las acciones de sus personajes, más que en las elaboradas secuencias de persecución.

La historia, basada en hechos reales sobre las operaciones de represalia del Mossad, nos presenta a Alex Mandelbaum (Eric Bana), un agente del Mossad que se encarga de planificar y ejecutar la muerte de los principales responsables del atentado contra los atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich. Bana ofrece una actuación devastadora, retratando la evolución de un hombre que, inicialmente motivado por la retribución, se ve consumido por la culpa y la obsesión. Su interpretación es matizada y profundamente humana, evitando caer en estereotipos y mostrando la lucha interna de un hombre que duda de la justificación de su misión. Junto a él, Christian Bale se destaca como Peter Lengemann, un abogado que se convierte en el cerebro de la operación y, a su vez, en la víctima de sus propias acciones. Bale aporta una complejidad inesperada, mostrando una ambición y una vaciedad moral que lo convierten en un personaje fascinante y perturbador.

El guion, escrito por Tony Gilroy, es inteligente y ambiguo. No intenta glorificar la violencia ni ofrecer respuestas fáciles. En cambio, explora las implicaciones éticas de las acciones de los protagonistas, planteando preguntas incómodas sobre la justicia, la venganza y la responsabilidad. La película se centra en el proceso mental de Mandelbaum, en sus reflexiones y en sus sueños, lo que crea un sentido de intimidad con el personaje y permite al espectador cuestionar su propia moral. La película también aborda el tema del secreto, la manipulación y el papel de la propaganda en la construcción de la narrativa oficial. El uso de flashbacks y la interposición de las perspectivas de varios personajes, incluyendo a la esposa de Mandelbaum, Sharon (Juliane Schur), añaden capas de significado y complejidad a la trama.

La dirección de Spielberg es sutil pero poderosa. El uso de colores apagados y la fotografía con tonos grises y ocres contribuyen a la atmósfera opresiva y melancólica de la película. Las escenas de persecución son tensas y realistas, pero no se centran en el espectáculo visual. Más importante aún, Spielberg logra transmitir el peso emocional de la historia, sin recurrir a clichés ni a sentimentalismo excesivo. 'Munich' no es un placer fácil de ver, pero es una obra cinematográfica profundamente reflexiva que perdura mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una película que invita a la reflexión, a la discusión y a la confrontación con las sombras del pasado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.