My Big Phat Hip Hop Family (2005)

(EN) · Comedia · 1h 48m

Póster de My Big Phat Hip Hop Family
Media
1.0 /10

253 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver My Big Phat Hip Hop Family

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el corazón de un campus universitario de un gran centro del Medio Oeste, la estudiante de música Audrey se encuentra atrapada en un mundo de locura cuando su extravagante familia, formada por una leyenda del funk/R&B y su hijo, un ícono del hip hop y la moda, decide visitarla. Interpretada por Reynaldo Rey y Anna Maria Horsford, Audrey se siente incómoda con los excesos y la fama de su familia, liderada por la carismática Jalene Mack y su sobrina, una joven MC con el estilo de Lil' Kim. Cuando la familia de Audrey irrumpe en su vida, el campus universitario se transforma en un hervidero de diversión y caos, poniendo a prueba su discreción y amenazando con revelar su secreto. Prepárate para una comedia familiar llena de ritmo, color y talento, donde la música y la cultura hip hop se unen para crear una aventura inolvidable.

Ficha de la película

Título original

My Big Phat Hip Hop Family


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de My Big Phat Hip Hop Family

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en My Big Phat Hip Hop Family.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto My Big Phat Hip Hop Family. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“My Big Phat Hip Hop Family” no es una película que se deja ir fácilmente. Es una explosión de color, ritmo y música, una inmersión completa en una cultura que, a menudo, se ve reducida a estereotipos. La película, una comedia familiar que se siente como una celebración del hip hop y el funk, tiene un encanto contagioso, aunque sus aspiraciones sean, quizás, un poco ambiciosas. La historia, centrada en Audrey (interpretada con una autenticidad notable por Reynaldo Rey), nos presenta un conflicto interesante: la tensión entre la vida tranquila y académica, y la invasión de una familia musical y fashionista de proporciones épicas.

La dirección de Daniel Stephenson logra mantener el ritmo frenético de la trama, evitando que la película se vea sobrecargada. La paleta de colores vibrantes, la puesta en escena ecléctica y la banda sonora, que claramente apela al funk y al hip hop de los ochenta y noventa, son elementos esenciales para crear la atmósfera particular de la película. Sin embargo, la película no siempre equilibra con éxito sus ambiciones. Hay momentos en los que la trama se vuelve un poco rebuscada, y algunas situaciones parecen diseñadas más para generar comedia visual que para tener un impacto emocional real. Aun así, la energía es innegable; te sientes envuelto en el caos con entusiasmo.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Reynaldo Rey ofrece una interpretación convincente como el padre, un legendario músico que lucha por mantenerse relevante en una industria en constante cambio. Anna Maria Horsford brilla como la matriarca, aportando una mezcla de sofisticación y humor a la dinámica familiar. Pero la verdadera joya de la película es la interpretación de la joven MC, interpretada por una actriz joven con un carisma que recuerda a Lil’ Kim, aportando un toque de rebeldía y autenticidad al grupo. La química entre los actores es palpable y contribuye significativamente al éxito cómico de la película.

El guion, aunque entretenido, podría beneficiarse de una mayor profundidad en la exploración de los personajes secundarios y de las relaciones familiares. Se presenta un panorama amplio de la vida de la familia Mack, pero se diluyen algunos detalles importantes. La película se centra en la comedia y el ritmo, relegando a un segundo plano la reflexión sobre el legado artístico, la fama y la autenticidad en la cultura hip hop. No obstante, “My Big Phat Hip Hop Family” es, en última instancia, un entretenimiento sólido, una película que ofrece una mirada festiva a una comunidad musical y cultural, y que valora la alegría, el talento y la posibilidad de que la música unifique a las personas, sin importar sus diferencias. Es una película que, aunque no desafía la forma, disfruta de su propio ritmo y de su propia peculiaridad.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.