
Mystic River (2003)
(EN) · Suspense, Crimen, Drama, Misterio · 2h 17m
Ahogamos nuestros pecados, lavamos nuestras conciencias.
Dónde ver Mystic River
La película Mystic River está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Cuando Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) eran unos niños que crecían juntos en un peligroso barrio obrero de Boston, pasaban los días jugando al hockey en la calle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre su vida y las de sus amigos. Veinticinco años más tarde, otra tragedia los vuelve a unir: el asesinato de Katie (Emmy Rossum), la hija de 19 años de Jimmy. A Sean, que es policía, le asignan el caso; pero también tiene que estar muy pendiente de Jimmy porque, en su desesperación, está intentando tomarse la justicia por su mano.
Ficha de la película
Mystic River
EN
Judie Hoyt, Robert Lorenz, Clint Eastwood
Reparto principal de Mystic River
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mystic River.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Mystic River
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La novela original homónima de Dennis Lehane en la que se basa esta cinta despertó de inmediato el interés del actor y director Clint Eastwood. Una amistad rota, la tragedia de una inocencia robada, una investigación criminal y una venganza personal sirven para trazar un inquietante relato sobre la amistad, la familia y la seguridad, un oscuro 'thriller' con sabor clásico e intimista de impecable factura. El propio Eastwood se encargó de versionar el libro de Lehane con la colaboración de Brian Helgeland, además de ocuparse de la banda sonora de la película.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mystic River. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Mystic River’ no es una película fácil de ver, ni tampoco pretende serlo. River Taubner, el barrio de Boston donde crecen Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) en la década de los 70, es un lugar que se siente visceralmente, un lugar de pobreza, violencia y una brutalidad inherente que deja una huella profunda en sus protagonistas. Terry Gilliam, en su tercera incursión en el cine, logra crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica que se instala en el espectador desde los primeros minutos y que no abandona hasta el desenlace. La película no se centra en la acción o el suspense puro, sino en la lenta y dolorosa reconstrucción del pasado que carcome el presente.
La dirección de Gilliam es magistral, con un uso exquisito del color y la composición que intensifica la sensación de desolación y pérdida. La cámara se mueve con lentitud, observando cada rostro, cada mirada, cada gesto, como si intentara desentrañar los secretos que acechan bajo la superficie de la aparente normalidad. La película se construye a través de flashbacks intermitentes, que no son meros adornos, sino que revelan la complejidad de las relaciones entre los tres hombres y la naturaleza de los eventos que los han unido para siempre. La elección de los actores es impecable. Sean Penn ofrece una interpretación escalofriante de Jimmy Markum, un hombre consumido por la culpa, el dolor y la venganza. Su Jimmy es un personaje atormentado, un lobo solitario que ha perdido la capacidad de confiar en los demás. Tim Robbins, como Dave Boyle, entrega una actuación de quietud devastadora, transmitiendo la fragilidad emocional y la profunda cicatriz que lleva en el alma. Kevin Bacon, en el papel de Sean Devine, aporta una sólida presencia, demostrando su habilidad para interpretar personajes moralmente ambiguos y atrapados en una red de consecuencias. La química entre los tres actores es palpable y fundamental para el éxito de la película.
Lo que realmente distingue a ‘Mystic River’ es su guion, obra de Derek Cianfrance y Gilliam. No es simplemente la historia de un asesinato, sino un estudio profundo de la masculinidad, la amistad, la traición y la persistencia del trauma. El diálogo es realista y brutalmente honesto, reflejando la crudeza de las conversaciones entre hombres que han experimentado dolor y violencia. La trama se desarrolla con una precisión quirúrgica, revelando los secretos y las mentiras que han estado enterrados durante décadas. La película plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza de la justicia, la redención y la posibilidad de escapar del pasado. Aunque el ritmo puede parecer lento para algunos espectadores, es precisamente esta lentitud la que permite que la historia respire y que los personajes se revelen en toda su complejidad. El final, aunque controvertido, es un golpe emocional devastador que recuerda que algunos actos son irreversibles y que el pasado siempre vuelve a perseguirnos.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
