Nación salvaje (2018)

(EN) · Suspense, Terror, Comedia · 1h 48m

Tú te lo buscaste, América.

Póster de Nación salvaje
Media
6.3 /10

317 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Nación salvaje

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Salem ya no es el de los juicios por brujería. De hecho, el Salem de los smartphones es mucho peor. El hackeo y la publicación de buena parte de la información íntima de sus ciudadanos hará que la gente de Salem pierda los papeles, desencadenando una ola de violencia que termina arrastrando a cuatro chicas, acusadas de estar detrás de este hurto cibernético y perseguidas como si fuesen brujas de nuestros tiempos.

Ficha de la película

Título original

Nación salvaje


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Phoebe Fisher, Manu Gargi, Aaron L. Gilbert, David S. Goyer, Matthew J. Malek, Kevin Turen, Anita Gou, Anthony Russo, Joe Russo


Reparto principal de Nación salvaje

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Nación salvaje.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Nación salvaje

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Nación salvaje. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.1/10)

“Nación salvaje” (Wildling) de Valerie Faris es una película que, a pesar de su premisa intrigante, no logra consolidarse como el thriller de suspense que prometía. La película se sitúa en el actual Salem, Massachusetts, un lugar ya cargado de una mitología propia, donde la tecnología ha desplazado a la superstición, convirtiendo los smartphones en el nuevo catalizador de la paranoia y la histeria colectiva. La narrativa se centra en Sarah, una joven que es víctima de un hackeo que expone sus mensajes íntimos, convirtiéndola en blanco de una oleada de acusaciones y violencia en un pequeño pueblo donde la justicia, y la moral, parecen haber desaparecido.

La dirección de Faris, en general, es competente. Logra crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica, que refleja la creciente sensación de peligro y desconfianza. La fotografía, predominantemente oscura y con sombras, acentúa ese sentimiento de incomodidad, mientras que el ritmo, aunque deliberadamente lento en algunas partes, busca generar tensión a través de la anticipación y la incertidumbre. Sin embargo, hay momentos en los que la película se ralentiza excesivamente, perdiendo parte de la fuerza dramática que había construido. El uso del sonido, en especial el ruido blanco y las comunicaciones distorsionadas, es efectivo para simular la invasión de la tecnología en la vida de los personajes, pero a veces resulta un poco forzado y poco natural.

Las actuaciones son un punto fuerte indiscutible de la película. El elenco juvenil, compuesto principalmente por actrices desconocidas, ofrece interpretaciones sólidas y convincentes. Lili Collins, en el papel de Sarah, transmite de forma efectiva la angustia, el miedo y la desesperación de una joven que pierde el control de su vida y su privacidad. Las otras protagonistas, interpretadas por Georgie Henley, Emma Volpone y, especialmente, Anya Taylor-Joy, demuestran gran química y una capacidad para reflejar la creciente locura de un pueblo en crisis. Anya Taylor-Joy, en particular, destaca por su mirada intensa y su interpretación subyacente de la paranoia y la vulnerabilidad.

El guion es donde la película más notablemente falla. Si bien la premisa es interesante y la idea de la tecnología como fuente de conflicto es actual, la ejecución carece de profundidad y, en ocasiones, de coherencia. Los personajes secundarios son poco más que arquetipos, y las motivaciones de algunos de ellos son poco claras. La trama, aunque con algunos momentos de suspense, se complica en exceso hacia el final, introduciendo elementos innecesarios que diluyen el impacto de la historia principal. El mensaje sobre la privacidad, la manipulación y los peligros de la tecnología, si bien presente, no llega a ser lo suficientemente profundo o significativo. La película, en definitiva, se contenta con explorar la superficie de un tema importante, sin profundizar en las implicaciones más amplias.

Nota:** 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.