Nada en común (1986)

(EN) · Drama, Comedia, Romance · 1h 58m

Es una comedia y un drama, igual que la vida.

Póster de Nada en común
Media
5.8 /10

322 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Nada en común

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

David Basner, director creativo de una agencia de publicidad, gana mucho dinero y está siempre rodeado de mujeres. Cuando se entera de que su madre, después de 34 años de matrimonio, ha abandonado a su padre, no tiene más remedio que cambiar de vida. Ahora tendrá que repartir su tiempo entre su madre, feliz de haber recuperado la independencia, y su recién jubilado padre, un hombre testarudo y nada sentimental.

Ficha de la película

Título original

Nada en común


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Alexandra Rose


Reparto principal de Nada en común

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Nada en común.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Nada en común. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mateo Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Nada en común” es una comedia dramática que, si bien no alcanza la brillantez de otras películas del género, logra ofrecer un retrato honesto y, en ocasiones, sorprendentemente conmovedor de una crisis familiar. David Basner, el director, se aventura a explorar la complejidad de las relaciones intergeneracionales y los cambios que provocan en nuestras vidas, incluso cuando estos cambios nos sacuden de nuestra zona de confort. La película no intenta ser un espectáculo puro, sino más bien un análisis sutil de cómo las decisiones individuales impactan en las personas que nos rodean.

La dirección de Basner es acertada en la gestión del tono. Logra equilibrar los momentos de humor, generalmente sardónico y basado en la incomodidad de la situación, con la reflexión sobre la soledad, la pérdida y la necesidad de conectar con nuestros seres queridos. El ritmo es constante, evitando pausas excesivas y manteniendo la tensión dramática en un nivel adecuado. Sin embargo, la película, a veces, se inclina demasiado hacia el melodrama, recurriendo a clichés que restan fuerza a la narrativa. Se nota que el director se esfuerza por mostrar la angustia de David, pero lo hace con una cierta artificiosidad que, en algunas escenas, resulta un poco forzada.

Las actuaciones son un punto fuerte de la película. Manuel Velázquez como David Basner ofrece una interpretación convincente de un hombre exitoso y aparentemente seguro de sí mismo, que se enfrenta a su propia obsolescencia y a la necesidad de replantearse sus prioridades. Su evolución a lo largo de la historia es palpable, y Velázquez transmite con sutileza las dudas y la confusión de un hombre que lucha por adaptarse a una nueva realidad. También destacable es la interpretación de Ana Torrent como la madre de David, una mujer liberada de un matrimonio infeliz y decidida a disfrutar de su nueva independencia. Su personaje es complejo y contradictorio, mostrando tanto alegría y entusiasmo como momentos de vulnerabilidad y nostalgia. La química entre Velázquez y Torrent es excelente, y sus interacciones son el corazón de la película.

El guion, escrito por Basner y otros, presenta una premisa interesante pero, en ocasiones, carece de originalidad. Las situaciones, aunque reconocibles, no sorprenden. La exploración del conflicto entre el hijo y el padre, ambos con sus propias convicciones y resentimientos, es bien manejada, pero la resolución final, aunque emotiva, podría haberse desarrollado con mayor profundidad. Se podrían haber explorado más a fondo las razones detrás de la testarudez del padre, y se podría haber brindado una mayor sensación de que el vínculo entre los personajes evoluciona de manera orgánica y significativa. La película, en general, se siente un poco apresurada en su desarrollo, tratando de abarcar demasiado terreno en un tiempo limitado.

A pesar de sus fallos, “Nada en común” es una película que invita a la reflexión sobre la importancia de las relaciones familiares, la necesidad de aceptar los cambios y el valor de la autenticidad. Es una película que, si bien no es una obra maestra, ofrece un entretenimiento agradable y, sobre todo, un punto de vista interesante sobre las complejidades de la vida.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.