
Nadie es perfecto (1999)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 52m
Nadie es perfecto. Todo el mundo es perfecto.

Dónde ver Nadie es perfecto
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un marine jubilado y una drag queen son dos vecinos que no pueden soportarse, pero el azar los convertirá en profesor y alumno. Walt Koontz (De Niro) es un hombre de acción, ultraconservador, y orgulloso de serlo. Su vecino Rusty (Seymour Hoffman), una drag queen extravagante, es la antítesis de Walt. Una noche, Walt oye un alboroto en el piso de arriba y sube con su viejo revólver dispuesto a ayudar y a actuar como un héroe si es preciso, pero, inesperadamente, recibe una paliza brutal. A regañadientes acepta un programa de rehabilitación que incluye dar lecciones de canto con Rusty.
Ficha de la película
Flawless
EN
Joel Schumacher, Jane Rosenthal
Reparto principal de Nadie es perfecto
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Nadie es perfecto.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Nadie es perfecto. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Nadie es perfecto” es una película que, inicialmente, parece una premisa terriblemente familiar: dos personajes radicalmente opuestos obligados a convivir. Sin embargo, el director Robert Cary logra transformar esta fórmula en algo sorprendentemente conmovedor y, en última instancia, efectivo. La película no busca la espectacularidad o el melodrama barato, sino que opta por la sutileza y la observación de la vida cotidiana, construyendo lentamente la relación entre Walt Koontz, interpretado con su habitual y poderosa intensidad por Nicolas Cage, y Rusty Juan, un retrato brillante de Seymour Hoffman. Hoffman aporta una vulnerabilidad y un humor contagioso, equilibrando a la perfección la dureza de Cage, ofreciendo un contraste que es el núcleo emocional de la película.
La dirección de Cary se distingue por su estilo realista y sin artificios. No se apresura en revelar el pasado de Walt, permitiendo al espectador construir una imagen de él a través de sus acciones y diálogos. La película está llena de momentos de tensión sutil, como las miradas furtivas y los intercambios hostiles que preceden a la inevitable alianza. La banda sonora, discreta pero evocadora, refuerza la atmósfera de la película, amplificando las emociones contenidas. Cary evita caer en clichés del género dramático, en lugar de eso, se enfoca en mostrar la complejidad de la naturaleza humana, revelando que incluso los personajes más duros y solitarios anhelan conexión y comprensión.
El guion, escrito por William Bridges y Cary, es quizás el elemento más fuerte de la película. El desarrollo de la relación entre Walt y Rusty es orgánico y creíble. La premisa de las clases de canto funciona no como un gag cómico, sino como un vehículo para que ambos personajes se abran al otro, confrontando sus propias inseguridades y prejuicios. El guion explora temas como la soledad, la aceptación y la importancia de la empatía, sin sermonear al espectador. La tensión dramática no proviene de un conflicto externo, sino de las emociones internas de los personajes, lo que le da a la película una profundidad notable.
Aunque la trama es sencilla, las actuaciones son excepcionales. Nicolas Cage entrega una interpretación magistral de Walt Koontz, mostrando una gran variedad de emociones, desde la ira y la frustración hasta la vulnerabilidad y la esperanza. Seymour Hoffman, por otro lado, brilla con su carisma y su capacidad para transmitir una profunda tristeza detrás de la fachada de glamour. La química entre ambos actores es palpable y crucial para el éxito de la película. Su actuación conjunta es un verdadero testimonio de la potencia del talento. Es una película que recuerda que, a veces, lo más inesperado puede llevarnos a un lugar de mayor comprensión.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
