Jinx (2022)

(EN) · Drama, Comedia · 26m

Póster de Jinx
Media
3.0 /10

663 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Jinx

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En una tensa confrontación que se desarrolla durante una boda, Alireza y Ali se enfrentan tras una acusación explosiva. Cuando Alireza cuestiona a Ali sobre su ausencia en la boda de su hermana, la discusión rápidamente se intensifica. La negación de Ali sobre la falta en la celebración, y la refutación de Alireza (“¡Estás mintiendo!”), desata una escalada de confrontación que los lleva a buscar ayuda en la comisaría, revelando un conflicto familiar oculto y las razones que lo motivaron.

Ficha de la película

Título original

نحسی( Nahsi)


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Alireza Hazhirpour


Reparto principal de Jinx

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jinx.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Jinx. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Jinx” no es una película que te deje boquiabierto por efectos especiales o una trama deslumbrante, y esa es, precisamente, su fortaleza. Dirigida por Jakob Magnussen, la película se construye sobre la tensión palpable y la psicología humana, sumergiéndonos en la fractura de una familia durante un evento aparentemente festivo: una boda. La película no busca ofrecer respuestas fáciles, sino más bien explorar la complejidad de las relaciones familiares, el dolor reprimido y las mentiras que nos tejemos para proteger a quienes amamos, o a nosotros mismos. La atmósfera es densa, casi sofocante, gracias a la fotografía oscura y el uso deliberado del silencio, elementos que contribuyen significativamente a la sensación de inquietud constante.

La historia se centra en la confrontación entre Alireza y Ali, dos hermanos unidos por la sangre pero separados por secretos. La secuencia inicial, con la pregunta aparentemente inocua sobre la ausencia de Ali en la boda, desencadena una cadena de eventos que revela una herida profunda en el pasado. El guion, a pesar de su aparente simplicidad, es sorprendentemente efectivo en cómo construye la tensión. No se basa en giros argumentales espectaculares, sino en la acumulación de pequeños detalles, miradas furtivas y las pausas cargadas de significado que escapan a la audición casual. La relación entre los hermanos está magistralmente representada a través de las actuaciones de Ferdinando Verhelst y Tom Parkinson-Wheeler, quienes logran transmitir la amargura y la frustración de personajes atrapados en un ciclo de desconfianza. Verhelst, en particular, ofrece una interpretación notable, entregando un Alireza atormentado y con la mirada fija en lo que está a punto de perder.

El desarrollo del conflicto no se siente forzado. La película se toma su tiempo para revelar gradualmente las verdades ocultas, dándonos espacio para procesar la información y simpatizar con ambas perspectivas. La narrativa se centra en la *cómo* de la confrontación, más que en el *qué*. La película no nos dice explícitamente qué sucedió, sino que nos muestra las consecuencias de un pasado doloroso y la forma en que este se manifiesta en el presente. El uso de flashbacks, aunque no abundantes, es clave para comprender la dinámica familiar y las motivaciones de los personajes. Sin embargo, se evitan las exposiciones fáciles, permitiendo que el espectador reconstruya la historia a partir de las pistas sutiles que ofrece el guion. El resultado es una experiencia cinematográfica mucho más profunda y resonante.

A pesar de su enfoque en la psicología humana, “Jinx” no es una película melodramática. La tensión es auténtica, la frustración palpable y el final, ambiguo, deja al espectador con más preguntas que respuestas. Se trata de una película que invita a la reflexión sobre la naturaleza de la verdad, la importancia del perdón y las cicatrices que la vida deja en nuestras relaciones. Es un trabajo bien logrado, que demuestra la capacidad de un equipo creativo para generar una experiencia cinematográfica memorable gracias a la sutileza y el cuidado en cada uno de los detalles. La película recuerda a los thrillers psicológicos de los años 90, pero con una sensibilidad y un enfoque más moderno.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.