
Nahuel (2017)
(ES) · Drama · 1h 50m

Dónde ver Nahuel
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La Patagonia, sur de Argentina. Después de la muerte de su madre, Nahuel, un adolescente violento, se reencuentra con su padre biológico, Ernesto, un experimentado guía de caza; pero su reunión resulta áspera, ya que en sus almas imperan solo el orgullo y el resentimiento.
Ficha de la película
Temporada de caza
ES
Benjamín Doménech, Santiago Gallelli, Matías Roveda, Gonzalo Tobal
Reparto principal de Nahuel
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Nahuel.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Nahuel. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Nahuel” es un drama visceral que se instala, sin titubeos, en la memoria del espectador. Dirigida por Marcelo Oleary, la película no se aferra a clichés del western o al melodrama, optando por una representación cruda y realista del dolor, el abandono y la dificultad de la comunicación entre padres e hijos. El film se adentra en la inmensidad de la Patagonia argentina, utilizando el paisaje como un personaje más, amplificando la soledad y el aislamiento que son pilares fundamentales de la trama. La fotografía de Pablo Cambridzhi es impresionante, capturando la belleza salvaje y austera del entorno, pero también la inquietud latente en la mirada de sus protagonistas.
La historia se centra en Nahuel, interpretado con una intensidad y autenticidad conmovedora por Juan Bautista Barra. Su personaje, marcado por un pasado traumático y la pérdida de su madre, se presenta como un joven complejo, lleno de rabia y resentimiento. Barra logra transmitir la frustración y el miedo que lo consumen, lo que hace que su relación con su padre, Ernesto (interpretado por Leonardo Zacchi), sea tan conflictiva y dolorosa. La química entre ambos actores es fundamental para el éxito de la película. No se trata de una relación afectuosa, sino de un constante enfrentamiento de egos, un intento fallido de reconciliación, un diálogo silencioso que habla más por la tensión que lo rodea que por las palabras. Ernesto, interpretado con una amargura contenida por Zacchi, encarna la figura del padre desvinculado, el hombre que ha construido sus defensas a base de desapego. Su silencio, a menudo, es más efectivo que cualquier discurso.
El guion, en general, es sólido, aunque en algunos momentos se permite cierta lentitud que podría percibirse como innecesaria. Sin embargo, la película se beneficia enormemente de la atmósfera que se construye. La narrativa no ofrece respuestas fáciles; no pretende glorificar la vida en la Patagonia, ni romantizar la figura del cazador. En cambio, muestra la realidad dura y a menudo brutal de un hombre que lucha por sobrevivir y, al mismo tiempo, lidiar con la herida del pasado. El ritmo pausado permite un mayor desarrollo de los personajes y de sus emociones, aunque exige un cierto compromiso por parte del espectador. La película no rehúye de la violencia, pero esta no se presenta como un elemento gratuito, sino como una manifestación física del dolor y la desesperación.
La dirección de Oleary es precisa y sabe aprovechar al máximo los recursos del entorno y la actuación de sus protagonistas. La película, a pesar de su tono melancólico, no es un film pesado. Se muestra, incluso, en ciertos momentos, un rayo de esperanza, un atisbo de redención que surge del contacto con la naturaleza y la aceptación del pasado. “Nahuel” es, en definitiva, una reflexión sobre la identidad, el legado familiar y la búsqueda de un lugar en el mundo. Es un retrato agridulce de la vida en la Patagonia, un lugar que, paradójicamente, puede ser tanto refugio como cárcel para el alma.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
