Napola, escuela de élite nazi (2004)

(DE) · Drama · 1h 55m

Los hombres hacen la historia. Nosotros hacemos los hombres.

Póster de Napola, escuela de élite nazi
Media
7.0 /10

750 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Napola, escuela de élite nazi

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Berlín, 1942. Friedrich, de 16 años, que acaba de finalizar el bachillerato elemental y es un hábil boxeador aficionado, sueña con ser alguien en la vida. Su oportunidad le llega al fijarse en él durante un combate de boxeo por un joven simpático que es profesor de una escuela de elite de los nazis y ayuda a Friedrich a ingresar en el centro. Allí, el joven profesor se convierte en el mentor de Friedric, a quien ayuda a soportar el rigor de una escuela sometida a una estricta disciplina. Entre los nuevos amigos de Friedrich se encuentra Albrecht, hijo de un alto funcionario. Albrecht, un chico frágil que prefiere desarrollar su mente más que su cuerpo, se muestra crítico con la ideología nazi que se pretende inculcar en la mente de los educandos.

Ficha de la película

Título original

Napola, escuela de élite nazi


Estreno


Géneros

Idioma original

DE


Dirección

Guionista

Viola Jäger, Harald Kügler, Molly von Fürstenberg


Reparto principal de Napola, escuela de élite nazi

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Napola, escuela de élite nazi.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Napola, escuela de élite nazi. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Napola, escuela de élite nazi” no es un drama fácil de digerir, ni una mera propaganda contra el nazismo, aunque la necesidad de mostrar su brutalidad es innegable. La película, dirigida por Marcel Tolmach, se erige como un estudio de personajes inquietante y perturbador, centrado en la trayectoria de Friedrich, un joven boxeador con aspiraciones artísticamente muy por encima de las expectativas de su entorno. La película, estrenada en 2022, se distingue por una dirección meticulosa y una atmósfera densa que atrapa desde el principio, aunque a veces se pierde en una lentitud deliberada que podría molestar a algunos espectadores.

La película se centra en el proceso de Friedrich al ser reclutado en la Napola, la escuela de élite nazi donde jóvenes privilegiados eran preparados para carreras en el ejército o la administración. El personaje de Friedrich, interpretado por Tim Käsmann, es el corazón de la narrativa. Su ambición, su frustración ante la falta de oportunidades y su creciente descontento con la ideología de la escuela se transmiten con una honestidad que roza la vulnerabilidad. La actuación de Käsmann es fundamental; logra comunicar la complejidad interna de su personaje a través de miradas y gestos, sin recurrir a clichés melodramáticos. La relación con Albrecht, interpretado por Lars Tietze, es otro pilar esencial. Albrecht, un chico intelectualmente brillante y desilusionado con el militarismo, actúa como un contrapunto crucial al ideal de la “élite” napola y, de alguna manera, pone en riesgo su propia supervivencia al cuestionar la moralidad de las prácticas de la escuela.

La dirección de Tolmach es notable en su capacidad para construir una sensación de claustrofobia y opresión. La fotografía, en tonos apagados y grises, y el diseño de producción, que recrea con precisión el ambiente frío y severo de la escuela, contribuyen a intensificar la atmósfera de incomodidad. La película se sumerge en detalles cotidianos, como las comidas ruidosas, los ejercicios obligatorios y las clases de ideología, que revelan la banalidad y la crueldad subyacentes al régimen nazi. Sin embargo, la película no se limita a mostrar la violencia física; la amenaza más sutil reside en la manipulación psicológica, la deshumanización y la pérdida de la individualidad. El guion, a pesar del ritmo pausado, es inteligente al explorar la ambivalencia de los personajes y la dificultad de resistir una ideología tan arraigada. A veces, el exceso de lentitud en el desarrollo de ciertos temas podría haber beneficiado de un pulido adicional.

No obstante, “Napola, escuela de élite nazi” no pretende ofrecer soluciones fáciles ni conclusiones simplistas. Se presenta como un retrato inquietante de una generación perdida en las fauces del poder, un recordatorio sombrío de que incluso el talento y la ambición pueden ser corrompidos por una ideología destructiva. El filme, lejos de ser una propaganda, invita a la reflexión sobre la fragilidad de la libertad y el precio de la conformidad. Su poder reside precisamente en su ambigüedad y su capacidad para generar una sensación de incomodidad duradera en el espectador.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.