Natty Gann (1985)

(EN) · Aventura, Familia, Drama · 1h 50m

El viaje que hizo realidad lo imposible.

Póster de Natty Gann
Media
6.9 /10

151 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Natty Gann

La película Natty Gann está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un viaje a través de los Estados Unidos en la época de la Gran Depresión, que toma como pretexto la odisea de una niña que recorre diversos estados para encontrar a su padre.

Ficha de la película

Título original

The Journey of Natty Gann


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Lobell


Reparto principal de Natty Gann

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Natty Gann.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Natty Gann

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Natty Gann. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Natty Gann” no es un melodrama grandilocuente, sino más bien un retrato cautivador de una época y de la fuerza inquebrantable de una niña americana. La película, ambientada durante los años de la Gran Depresión, se erige como un viaje emocional y visualmente hermoso a través de los Estados Unidos, narrando la búsqueda de Natty (interpretada con una autenticidad conmovedora por Jennifer Jones) por su padre, un minero desaparecido en las entrañas de la Sierra Nevada. La historia, en esencia, es sencilla, pero se nutre de la honestidad emocional y de la grandeza de la naturaleza americana, convirtiéndose en un relato atemporal sobre la familia, la pérdida y la búsqueda de identidad.

La dirección de Joseph L. Mankiewicz es deliberadamente pausada y contemplativa. No busca la espectacularidad, sino la fidelidad a la experiencia de una niña que vaga por el país, enfrentando las dificultades de una época convulsa. Las tomas extensas, que permiten respirar la atmósfera de la época y apreciar la inmensidad del paisaje, son un sello distintivo de la película. Mankiewicz logra que el espectador se sienta parte del viaje, experimentando la soledad y la esperanza de Natty de manera visceral. La película no rehúye las duras realidades de la época, mostrando la pobreza, el desempleo y la desesperación, pero siempre con una sensibilidad que evita caer en el sentimentalismo fácil.

Jennifer Jones, en el papel de Natty, ofrece una interpretación magistral. Su actuación es natural y creíble, transmitiendo la inocencia y la determinación de una niña que no entiende la ausencia de su padre, pero que está dispuesta a hacer lo que sea para encontrarlo. Su mirada, llena de anhelo y valentía, es el corazón de la película. El resto del reparto, que incluye a Ronald Reagan en un papel breve pero memorable, también entrega interpretaciones sólidas, pero Jones es, sin duda, la estrella indiscutible. Es importante destacar que, a pesar de la importancia del personaje principal, la película se enfoca en mostrar el país y sus habitantes, otorgando protagonismo al mundo que la rodea.

El guion, adaptado de la novela homónima de Katherine Anne Porter, es brillante. Evita las trampas del melodrama, presentando la historia con una franqueza admirable. La trama se desarrolla de forma orgánica, mostrando la evolución de Natty y su adaptación a las diferentes situaciones que se presentan en su camino. Se evita la construcción de un villano claro, ofreciendo en su lugar un panorama realista de la época, donde la necesidad y la desesperación impulsan a la gente. La ausencia de un conflicto central dramático, en favor de una historia sobre el viaje y la búsqueda, es un acierto que permite al espectador conectar emocionalmente con la protagonista. La película no pretende resolver la situación de la familia, sino ofrecer un testimonio sobre la experiencia de una niña en un país en crisis.

En definitiva, “Natty Gann” es una joya cinematográfica que trasciende el género del melodrama familiar. Es un relato sobre la resiliencia humana, la importancia de la familia y la belleza de un país en transición. Una película que recuerda la fuerza de la esperanza y la importancia de seguir adelante, incluso en los momentos más oscuros. Una experiencia cinematográfica emotiva y reflexiva.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.