
Nebraska (2013)
(EN) · Drama, Aventura · 1h 55m
La vida no se trata de ganar o perder. Se trata de cómo llegas allí al final
Dónde ver Nebraska
La película Nebraska está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Ver Nebraska grátis en televisión
Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Nebraska gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.
-
TCM
Miércoles 17 de Septiembre a las 13:50
Sinopsis
Narra el viaje de realizan un padre alcohólico y su distante hijo desde Montana a Nebraska para recoger lo que cree que es un premio de un millón de dólares.
Ficha de la película
Nebraska
EN
Albert Berger, Ron Yerxa
Reparto principal de Nebraska
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Nebraska.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Nebraska
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Alexander Payne dirige este drama costumbrista, rodado en blanco y negro, que narra con humor el viaje físico y emocional de una peculiar familia de la América profunda. Una fábula sobre el ciclo de la vida y sobre las relaciones familiares en la línea de su anterior película, "Los descendientes", y de nuevo con un espectacular paisaje como telón de fondo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Nebraska. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Nebraska” no es una película que te llega de golpe. No ofrece un espectáculo visual deslumbrante ni un melodrama explosivo. Es, en cambio, una obra de arte lenta, meditativa y profundamente inquietante, firmada con maestría por Alexander Payne. El director, conocido por su mirada cínica pero compasiva hacia las peculiaridades del carácter americano, nos entrega una historia que se construye no con la acción sino con la atmósfera, con los silencios incómodos y con la mirada de Bruce Dern. La película es, ante todo, una exploración visceral del fracaso, de la desesperación y de la dificultad de romper con un pasado que te aprisiona.
La película se centra en Tom Buchanan (Bruce Dern), un hombre alcohólico y retraído que vive en una pequeña ciudad de Montana. Tom está convencido de que ha ganado un premio de un millón de dólares, una suma que le permitiría quitarse de encima a su hijo, Bill (Will Dafoe), un hombre igualmente distante y obsesionado con la idea de mejorar su vida a través de la compra de un coche nuevo. Lo que sigue es un viaje en coche desde Montana hasta Nebraska, una odisea monótona y, a la vez, cargada de tensión, donde la relación padre-hijo se desentela lentamente, revelando heridas profundas y una falta de comunicación que se manifiesta en gestos y miradas. La dirección de Payne es impecable en la construcción de esta sensación de incomodidad, utilizando planos largos y contemplativos, y un sonido que amplifica la soledad de los protagonistas. No hay excusas, ni adornos, solo la cruda realidad de una vida desperdiciada.
Will Dafoe, en el papel de Bill, ofrece una actuación extraordinariamente sutil y compleja. Su personaje no es simplemente un hermano alcohólico y fracasado; es un hombre que ha perdido la fe en sí mismo y en el mundo, un individuo atrapado en una existencia vacía. La conexión entre Dern y Dafoe es el corazón de la película, una danza silenciosa de desconfianza y resentimiento. La química entre ambos es natural, visceral, y transmite la profundidad de su relación, que va más allá de la simple parentesco. Dern, por su parte, se desvive en el papel, entregando una actuación que, sin dudas, es una de las mejores de su carrera. Su interpretación es una epopeya de dolor y desilusión, grabada en cada línea de su rostro, en cada mirada vacía. La actuación es tan honesta que te llega directamente al alma.
El guion, adaptado de una obra de teatro de David Harrower, es preciso y evocador. No se basa en clichés ni en sentimentalismos fáciles. La historia no pretende ser moralizante, sino que se limita a presentar la realidad de una familia en crisis, a mostrar las consecuencias del alcoholismo, el fracaso y la falta de oportunidades. La película es un retrato inquietante de la clase media americana, de sus sueños rotos y sus silencios dolorosos. La trama es simple pero efectiva, y la tensión se construye gradualmente, hasta alcanzar un clímax sorprendente y desgarrador. Es una película que te obliga a reflexionar sobre la naturaleza humana, sobre el precio del fracaso y sobre la dificultad de escapar del pasado. La película, en definitiva, es una obra maestra que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan rodado.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
