Negocios sucios (2001)

(EN) · Suspense, Acción, Comedia, Crimen · 1h 32m

Póster de Negocios sucios
Media
6.1 /10

611 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Negocios sucios

La película Negocios sucios está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Acontra Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Elmo McElroy, un químico estadounidense, viaja a Inglaterra para llevar a cabo su último gran negocio: introducir una nueva droga de diseño en el mercado europeo.

Ficha de la película

Título original

The 51st State


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Seaton McLean, David Pupkewitz, Malcolm Kohll


Reparto principal de Negocios sucios

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Negocios sucios.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Negocios sucios

Nuestra crítica de Negocios sucios

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Procedente del cine 'made in Hong Kong', donde destacó con "La novia del cabello blanco", el realizador Ronny Yu ha rodado en Hollywood películas como "Guerreros de la virtud", "La novia de Chucky" y "Freddy contra Jason". Su capacidad para la renovación visual del género fantástico y de terror se deja ver también en este intenso 'thriller' lleno de acción y adrenalina.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Negocios sucios. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Negocios sucios” (Dirty Business), la última obra de David O’Russell, no es una película que te deje con una sensación de euforia tras la salida del cine. Más bien, es un ejercicio de disección a la desmoralización estadounidense, una mirada sombría a la ambición desmedida y al vacío moral que puede surgir al perseguir el éxito a cualquier precio. El director, maestro en la creación de atmósferas opresivas y personajes moralmente ambiguos, se encuentra en su territorio, ofreciendo una experiencia visual y emocionalmente compleja, aunque no necesariamente agradable.

La película sigue a Elmo McElroy, interpretado con una frialdad glacial por Matthew McConaughey. Elmo es un químico brillante, pero profundamente deshumanizado, cuyo objetivo es introducir en el mercado europeo una droga de diseño que promete ser el Santo Grial del narcotráfico. La dirección de O’Russell se centra en la construcción de la atmósfera, utilizando la arquitectura gótica de la campiña inglesa como telón de fondo perfecto para la desolación interna del protagonista. Las largas tomas, la iluminación carente de color y la música de Ryuichi Sakamoto crean una sensación constante de incomodidad y aislamiento, que se acentúa con la mirada penetrante de la cámara sobre la expresión de McConaughey. El actor, conocido por su capacidad para transmitir una profunda incomodidad, ofrece una actuación magistral, logrando que el espectador se distancie cada vez más de Elmo, sin llegar a empatizar completamente con él, como quizás se intuye en películas anteriores del director.

El guion, adaptado de la novela de Robert Kurson, es preciso en su planteamiento de la trama, pero a veces se pierde en la complejidad de los personajes secundarios. Aunque cada uno de ellos, desde la esposa de Elmo, Janie (Charlize Theron), una mujer consumida por la ambición y el resentimiento, hasta el vendedor de drogas, Freddie (Jeremy Strong), aporta una capa más a la historia, su desarrollo se siente a veces precipitado, sacrificando la profundidad que podría haber enriquecido la narrativa. La película no busca ofrecer respuestas fáciles, sino más bien, explorar la decadencia moral que se genera cuando la búsqueda del beneficio eclipsa la ética y la humanidad. El diálogo, aunque inteligente, se siente a veces torpe, como si la película luchara por mantener un tono sutil y ambigüo.

No obstante, la película no es un fracaso total. La fotografía es excepcional, la banda sonora, perturbadora y efectiva, y el retrato de la clase alta británica, con su ostentación y vacío existencial, es contundente. “Negocios sucios” es una película que invita a la reflexión, pero también a la frustración. Es una obra maestra del cinismo, que presenta una visión pesimista del capitalismo y del individuo en la sociedad moderna. No es un placer verlo, pero sí es una película que permanecerá contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.