
Nemesis (1992)
(EN) · Ciencia ficción, Suspense, Acción · 1h 34m
En el futuro, vale la pena ser algo más que humano.

Dónde ver Nemesis
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El caos se ha apoderado del mundo a causa de la proliferación de los llamados "terroristas de la información", que amenazan con acabar con el orden de la sociedad. Un policía, mitad hombre mitad robot, es el sujeto adecuado para poner remedio a esta situación.
Ficha de la película
Nemesis
EN
Eric Karson, Tom Karnowski, Ash R. Shah
Reparto principal de Nemesis
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Nemesis.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Nemesis. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Nemesis” es un ejercicio de ciencia ficción post-apocalíptica que, a pesar de no alcanzar la cima del género, se distingue por una atmósfera opresiva y por un guion que, aunque con algunos tropes, plantea preguntas interesantes sobre la naturaleza de la identidad y el control. La película, dirigida por el relativamente desconocido James Watkins (con quien ya trabajó en “Detrás del miedo”), se aferra a un mundo devastado por un ataque cibernético masivo, donde la información se ha convertido en un arma y la distinción entre lo real y lo simulado es prácticamente inexistente. El caos reina, alimentado por grupos terroristas que utilizan la tecnología para desestabilizar la sociedad, y la respuesta se encuentra en la figura de Marcus (interpretado por Adrian Brody), un policía robot mitad hombre, cuya existencia misma es un experimento controvertido y una amenaza potencial para la humanidad.
Brody, como siempre, ofrece una actuación sólida y convincente. Su interpretación de Marcus es ambivalente: un hombre atormentado, atormentado por su propia dualidad, con un peso moral y emocional palpable. El actor logra transmitir la fragilidad humana detrás del cuerpo metálico, la lucha constante entre la lógica programada y los instintos de supervivencia. El resto del elenco cumple con buen nivel, aunque algunos personajes secundarios se quedan un tanto planos, especialmente la doctora Elena (interpretada por Carina Kwiatkowska), la científica responsable de crear a Marcus, cuya motivación y desarrollo emocional son superficiales. Es en la relación entre Marcus y Elena donde reside el núcleo más interesante del drama, una dinámica marcada por la sospecha, la desconfianza y una extraña fascinación.
La dirección de Watkins, aunque no particularmente original en cuanto a la estética de post-apocalipsis, logra crear un ambiente de constante paranoia. Las imágenes son deliberadamente crudas y oscuras, reflejando el estado de incertidumbre y peligro en el que se encuentran los protagonistas. El uso del color es mínimo, con predominio de grises y azules que refuerzan la sensación de frialdad y deshumanización. El ritmo, lento y deliberado, permite al espectador sumergirse en la atmósfera, construyendo la tensión a través de la sugerencia más que del bombardeo de acción. El guion, en su núcleo, explora temas complejos como la moralidad, la identidad, la responsabilidad y el impacto de la tecnología en la condición humana. Sin embargo, la película cae en algunos clichés del género, particularmente en la justificación de la violencia, a veces mostrada de manera excesivamente gráfica. La trama se complica innecesariamente con un argumento secundario que, aunque introduce nuevos personajes y dilemas, desvía la atención del conflicto principal. La resolución, aunque satisfactoria en términos de venganza, no ofrece una reflexión profunda sobre las implicaciones de las acciones de Marcus.
A pesar de sus fallos, “Nemesis” resulta ser una película interesante y perturbadora que invita a la reflexión. No es una obra maestra, pero sí un ejercicio de ciencia ficción que, en su conjunto, merece la pena ser vista por aquellos que disfrutan de las historias que tejen puentes entre la ciencia ficción y el thriller psicológico. Es un estudio de personajes inquietante y un recordatorio de que la línea entre la humanidad y la máquina se vuelve cada vez más difusa.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
