
New York, I Love You (2008)
(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 43m
La ciudad que nunca duerme, jamas deja de soñar
Dónde ver New York, I Love You
La película New York, I Love You está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Película formada por cortometrajes de reconocidos directores y actores, siguiendo la línea de "Paris, je t'aime", narrando historias de amor en la ciudad de Nueva York.
Ficha de la película
New York, I Love You
EN
Emmanuel Benbihy, Marina Grasic
Reparto principal de New York, I Love You
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en New York, I Love You.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto New York, I Love You. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“New York, I Love You” no es simplemente una recopilación de cortometrajes sobre el amor en la Gran Manzana; es una experiencia cinematográfica que captura la esencia de la ciudad, su melancolía, su optimismo y su complejidad emocional, todo ello a través de una diversidad de perspectivas y estilos. Dirigida por Billy Rayisa, la película se erige como una digna sucesora de "Paris, je t'aime", ofreciendo una reflexión sobre la naturaleza del amor en todas sus formas: la idealizada, la frustrante, la cotidiana y la pasional.
La fuerza de la película reside en la selección de directores y actores. Cada cortometraje es una pequeña joya, fruto de la colaboración entre talentos consagrados y emergentes. Desde Woody Allen, con su habitual humor mordaz y su mirada nostálgica, hasta Spike Lee, con su homenaje a la vitalidad y la resistencia afroamericana. La elección de directores como Greta Gerwig, Marc Forster, y Jim Jarmusch, entre otros, contribuye a la riqueza y la variedad temática y estilística. La dirección de cada uno es, en su mayoría, impecable, respetando la narrativa de sus respectivos relatos sin diluir la identidad de cada autor. No obstante, a veces la sobreabundancia de estilos puede resultar ligeramente desconcertante, desviando, aunque brevemente, la atención del espectador.
Las actuaciones son, en general, sobresalientes. No se trata de estrellas que dominan la pantalla, sino de actores que ofrecen momentos de profunda emoción. Algunos, como Ethan Hawke, están completamente sumergidos en sus papeles, transmitiendo la fragilidad y la esperanza de los personajes. Otros, como Marisa Tomei, aportan una sutil autenticidad a sus interpretaciones. La belleza del filme radica en que cada protagonista, ya sea un desconocido o una figura pública, experimenta el amor con una vulnerabilidad que nos conecta inmediatamente con sus historias. Hay escenas particularmente conmovedoras, como las de Chloe Grace Moretz o Liev Schreiber, que logran resonar profundamente gracias a la naturalidad de las actuaciones y la fuerza de la dirección.
El guion, en su mayoría, es un éxito. Si bien algunos relatos son más exitosos que otros, la mayoría evitan clichés y ofrecen perspectivas frescas sobre el amor en la ciudad. Hay historias de encuentros casuales que se convierten en romances inesperados, de desamor que deja cicatrices, y de sueños rotos que se intentan reconstruir. Algunos guiones son más complejos y requieren mayor reflexión, mientras que otros se centran en momentos más sencillos y cotidianos. Lo importante es que todos los relatos, a pesar de su brevedad, logran transmitir una emoción poderosa y un mensaje universal sobre la búsqueda del amor en la metrópolis.
A pesar de algunos momentos de desconexión estilística, “New York, I Love You” es una película que merece la pena ver. Es un homenaje a la ciudad de Nueva York, a su gente y a sus historias. Es una experiencia cinematográfica que te hará reflexionar sobre el amor, la esperanza y la vida misma. Una celebración del cine y de la capacidad de contar historias.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
