Ni una palabra (2001)

(EN) · Suspense, Misterio · 1h 53m

Póster de Ni una palabra
Media
6.2 /10

923 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Ni una palabra

La película Ni una palabra está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tres ejes narrativos independientes uno del otro, que con el correr de los minutos empiezan a conectarse, forman la base a través de la cual se desarrolla la trama de la película. El principal de ellos tiene como centro de acción a Nathan Conrad (Michael Douglas), un brillante psiquiatra de New York que, tras atender a una joven y misteriosa paciente, ve como su vida cambia abruptamente una mañana, cuando su pequeña hija es secuestrada sin motivo aparente. El segundo eje muestra al líder (Sean Bean) de una banda de ladrones de joyas en busca de venganza a cualquier costo luego de haber sido traicionado por unos de sus socios. Y el tercero cierra el triángulo con la investigación que la policía interpretada por Jennifer Esposito inicia a raíz de dos violentos asesinatos.

Ficha de la película

Título original

Don't Say a Word


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Anne Kopelson, Arnon Milchan, Arnold Kopelson


Reparto principal de Ni una palabra

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ni una palabra.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ni una palabra

Nuestra crítica de Ni una palabra

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Gary Fleder sorprendió hace años con "Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto" a la que siguió "El coleccionista de amantes". Logró así el prestigio suficiente para contar con una estrella como Michael Douglas como principal protagonista de este nuevo 'thriller' de ecos 'hitchcockianos' basado en la novela de Andrew Klavan "No digas nada".

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ni una palabra. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mateo Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Ni una palabra” es una película ambiciosa, un experimento narrativo que desafía al espectador desde el primer momento. La propuesta de conectar tres historias aparentemente desconectadas –la de un psiquiatra en crisis por el secuestro de su hija, la de un líder criminal en busca de venganza y la de una detective investigando dos asesinatos – es arriesgada, pero en manos de director y guionistas, logra un resultado notablemente cohesionado y, en ocasiones, profundamente inquietante.

El director, Michael Winterbottom, no se conforma con la simple exposición de los elementos dramáticos. Su estilo, caracterizado por un uso inteligente del ritmo y la fotografía, busca generar una atmósfera de tensión constante. La película no se explica a sí misma; la información llega de forma fragmentada, como si el espectador fuera un detective también, obligado a reconstruir los eventos a medida que avanza la trama. Esta estrategia, aunque puede resultar frustrante para algunos, contribuye significativamente al misterio central y a la sensación de incertidumbre que impregna la película.

Las actuaciones son sobresalientes. Michael Douglas, en un papel que requiere una gran dosis de intensidad emocional, ofrece una interpretación sutil y conmovedora de un hombre desmoronándose bajo el peso de la desesperación. Sean Bean, como el líder criminal, transmite una brutalidad contenida y un peligro palpable. Sin embargo, Jennifer Esposito, que interpreta a la detective, se destaca por su presencia y por la capacidad de transmitir la determinación y el dolor de una mujer comprometida en una investigación que la consume por completo. Su personaje no es el arquetipo de la heroína policía; es una mujer compleja, marcada por sus propias experiencias, y su evolución a lo largo de la película es uno de los puntos más interesantes.

El guion, coescrito por Winterbottom y Simon Wheatley, es el corazón de la película. La construcción narrativa, aunque a veces lenta, es inteligente y se basa en la sugerencia y el simbolismo. La ausencia de explicaciones directas obliga al espectador a interpretar las escenas y a llegar a sus propias conclusiones. La película explora temas como la soledad, el trauma, la culpa y la naturaleza de la verdad, pero sin recurrir a simplificaciones o moralismos. En lugar de ofrecer respuestas fáciles, la película plantea preguntas difíciles y deja al espectador con un sentimiento de inquietud persistente. La idea de que cada personaje, independientemente de sus motivaciones, es un reflejo de la propia oscuridad humana, es particularmente efectiva.

A pesar de que algunas secuencias pudieran haberse condensado, y de que la falta de información inicial pueda resultar confusa para algunos, "Ni una palabra" es una película provocadora y original que se queda en la memoria mucho después de que los créditos finales han comenzado a rodar. Es una experiencia cinematográfica que invita a la reflexión y al debate.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.