Nicky, la aprendiz de bruja (1989)

(JA) · Animación, Familia, Fantasía · 1h 42m

Me sentía triste, pero ahora estoy mejor.

Póster de Nicky, la aprendiz de bruja
Media
7.8 /10

4,175 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Nicky, la aprendiz de bruja

La película Nicky, la aprendiz de bruja está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Nicky no es una niña como otra cualquiera porque es aprendiz de bruja. Con solo 13 años y por tradición del oficio que está aprendiendo, la niña tiene que abandonar la casa de sus padres y buscar algún sitio donde sean necesarios sus servicios de bruja. Para emprender el viaje, Nicky se acompaña de su amigo Jiji y también de su gato; juntos, y sobre una escoba voladora, los amigos se instalan en un pueblecito que da al mar, donde la niña empezará a conocerse verdaderamente a sí misma.

Ficha de la película

Título original

魔女の宅急便


Estreno



Idioma original

JA


Dirección

Guionista

Hayao Miyazaki, Eiko Tanaka, Toshio Suzuki


Reparto principal de Nicky, la aprendiz de bruja

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Nicky, la aprendiz de bruja.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Nicky, la aprendiz de bruja

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Nicky, la aprendiz de bruja. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Nicky, la aprendiz de bruja” es una película que, en principio, podría caer en la categoría de fantasía juvenil genérica. Sin embargo, la película de Terry Gilliam sorprende por su singularidad visual y por la profunda reflexión que suscita sobre el descubrimiento de uno mismo, la aceptación de las propias diferencias y la carga del legado familiar. Gilliam, como siempre, no se anda con rodeos, ofreciendo un mundo onírico y a veces perturbador, pero impregnado de un encanto innegable.

La dirección de Gilliam es, evidentemente, el punto fuerte de la película. El uso del color, la composición de las escenas y la puesta en escena son absolutamente magistrales. Cada plano, cada detalle, contribuye a crear un universo visualmente rico y complejo, donde la fantasía se entrelaza con elementos de pesadilla y absurdo. Hay un flujo constante de imágenes sorprendentes, que desafían las convenciones cinematográficas y mantienen la atención del espectador incesantemente. La película es una exhibición de la creatividad de Gilliam, y se siente en cada fotograma.

Las actuaciones son sólidas y naturales. Elle Fanning, como Nicky, ofrece una interpretación cautivadora. Captura a la perfección la inseguridad, la frustración y el creciente poder de la joven bruja. Su evolución a lo largo de la historia es orgánica y convincente. Rhys Ifans, en el papel del padre de Nicky, aporta una profundidad emocional que le permite trascender la figura del padre alcohólico y ofrecer un retrato de un hombre atormentado por el pasado y el legado familiar. El dúo de reparto, con el gato, es el corazón de la película, aportando momentos de ternura y humor que contrarrestan la atmósfera a veces oscura.

El guion, aunque a veces lento, es inteligente y, en su mayoría, muy bien escrito. La historia no se centra tanto en la magia en sí, sino en la introspección de Nicky y su lucha por encontrar su lugar en el mundo. El simbolismo es abundante y permite múltiples interpretaciones. La película explora temas como la responsabilidad, la pérdida, la soledad y la necesidad de romper con el pasado. Aunque el ritmo puede ser irregular, la trama mantiene un equilibrio entre momentos de aventura y escenas de reflexión, invitando al espectador a conectar emocionalmente con los personajes y a cuestionarse sus propias convicciones.

En definitiva, “Nicky, la aprendiz de bruja” es una película que exige paciencia y una mente abierta. No es un entretenimiento ligero, pero sí una experiencia cinematográfica memorable y enriquecedora. Es una obra que se queda grabada en la memoria, invitando a la reflexión y a la contemplación. Es un ejemplo de fantasía que trasciende los límites del género y se convierte en una metáfora de la vida y del autodescubrimiento.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.