Nicostratos le pélican (2011)

(FR) · Comedia, Drama · 1h 35m

Póster de Nicostratos le pélican
Media
6.6 /10

568 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Nicostratos le pélican

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un conmovedor drama que explora el duelo y la redención, un hombre interpretado por Emir Kusturica, sumido en la desesperación tras la pérdida de su esposa, se niega a salir de su casa y a comunicarse con su hijo. Su vida ha perdido todo sentido. La llegada de un bebé pelícano, rescatado por el hijo, impulsado por François-Xavier Demaison, introduce una inesperada fuente de esperanza. La presencia del ave, junto a Gennadios Patsis y Valériane de Villeneuve, se convierte en un catalizador que ayuda al joven a encontrar a su padre y, con él, la capacidad de volver a vivir. Una historia inolvidable sobre la conexión entre padres e hijos y la fuerza del instinto para superar la adversidad.

Ficha de la película

Título original

Nicostratos le pélican


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Reparto principal de Nicostratos le pélican

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Nicostratos le pélican.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Nicostratos le pélican. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Nicostratos le pélican” es una película que se instala en la mente y no la abandona fácilmente. Emir Kusturica, con una presencia física y emocional imponente, encarna la desesperación de un hombre roto, un hombre que ha perdido el último hilo que le conectaba con la vida. Su personaje, atrapado en su propio aislamiento, es la base de una historia de dolor profundo, pero también de una inesperada y conmovedora redención. Kusturica ofrece una actuación magistralmente contenida, evitando la teatralidad fácil y entregando una vulnerabilidad auténtica que te llega al corazón. No es un hombre que busca la atención, sino un hombre que simplemente no puede soportar el peso de su pérdida.

La dirección de Kusturica, como es habitual en su filmografía, es delicada y precisa. La película no se basa en melodramas grandilocuentes, sino en una atmósfera de silencio y melancolía. La fotografía de Piotr Lewandowski es fundamental para crear este ambiente, utilizando la luz y el color de manera magistral para reflejar el estado emocional de los personajes. Los espacios, inicialmente oscuros y claustrofóbicos, se iluminan gradualmente a medida que la historia avanza, simbolizando el lento proceso de recuperación del protagonista. Sin embargo, la película no se queda en la mera ambientación; la dirección logra capturar la sutil complejidad de las relaciones humanas y la dificultad de comunicarse, incluso cuando se intenta hacerlo con el mayor de los deseos.

La inclusión del pelícano, interpretado con un encanto adorable por François-Xavier Demaison, es el elemento detonante de la historia. Más que una simple mascota, la ave se convierte en un vehículo para la empatía y la conexión. La decisión del hijo de intentar devolver el pelícano a su hábitat natural es un acto de amor incondicional, un intento desesperado de reconectar con su padre y de romper el ciclo de dolor. El resto del elenco, especialmente Gennadios Patsis como el amable y sabio vecino, aporta una profundidad y autenticidad a la narrativa. Valériane de Villeneuve, como la madre del hijo, ofrece una interpretación sutil pero contundente, reflejando el anhelo de una familia unida.

El guion, coescrito por Kusturica, es exquisito en su simplicidad. Evita los clichés y se concentra en la esencia de la historia: la necesidad de perdonar, de aceptar el pasado y de abrirse a la posibilidad de un futuro. La película, en lugar de ofrecer respuestas fáciles, plantea preguntas sobre el duelo, la responsabilidad y el poder de la conexión humana. Es una obra que te obliga a reflexionar sobre el significado de la vida y la importancia de los vínculos que nos unen. “Nicostratos le pélican” no es un espectáculo, es una experiencia visceral, que te golpea en lo más profundo y te deja con un sentimiento agridulce de esperanza. Es una película que permanece contigo mucho después de que los créditos finales se despliegan.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.