Niño rico (1994)

(EN) · Comedia, Familia · 1h 34m

Un Film de Donald Petrie

Póster de Niño rico
Media
5.9 /10

2,294 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Niño rico

La película Niño rico está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Ricky Ricón es el niño más rico del mundo; tiene su propio parque de atracciones, un Burguer en su casa y su profesora de gimnasia es la mismísima Claudia Schiffer. Richie tiene además el amor de sus padres, pero no es feliz; echa de menos jugar al béisbol en la calle con los chicos del barrio. Cuando sus padres desaparecen en el Triángulo de las Bermudas, el muchacho sospecha que detrás de la desaparición se encuentra Laurence Van Dogh, un ejecutivo de Industrias Richie que pretende hacerse con la compañía asesinando a sus padres. Sin embargo, Richie y su nueva pandilla de chiflados amiguetes no están dispuestos a rendirse a la primera... son capaces de cualquier travesura y la fuerza de la amistad es muy poderosa. Con su ayuda intentará liberar a sus padres y salvar la compañía

Ficha de la película

Título original

Ri¢hie Ri¢h


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Joel Silver, John Davis


Reparto principal de Niño rico

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Niño rico.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Niño rico. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Niño Rico” es una fábula moderna con un núcleo de crítica social disfrazado de comedia familiar. La película, dirigida por Will Gluck, no es una obra maestra cinematográfica, pero sí un entretenimiento decente, especialmente atractivo para el público infantil y juvenil. La historia, centrada en Ricky Ricón (Jacob Tremblay), un niño privilegiado que disfruta de una vida de lujos desmedidos, ofrece un planteamiento interesante: la importancia de la amistad y la valoración de las cosas sencillas, frente al materialismo y el consumismo. Sin embargo, la ejecución, en ocasiones, se siente un poco forzada y carente de la profundidad que podría haberle dado mayor resonancia.

La dirección de Gluck es competente, logrando mantener un ritmo ágil y una atmósfera desenfadada. La película se beneficia enormemente de su fotografía, que contrasta de manera efectiva la opulencia de la vida de Ricky con la dureza de las calles donde sus amigos juegan al béisbol. Pero la película, más allá de la estética visual, se encuentra con dificultades en la construcción de personajes secundarios. Si bien hay una pandilla de amigos entrañables, la mayoría de ellos carecen de personalidad definida, convirtiéndose en meros asistentes a la aventura principal. Su dinamismo es en ocasiones artificial, producto de diálogos prefabricados y situaciones que parecen diseñadas para generar humor instantáneo.

Jacob Tremblay, como siempre, ofrece una actuación convincente. Logra transmitir la angustia y la frustración de un niño que se siente alienado y que anhela conectar con sus pares. El actor domina la vulnerabilidad y la determinación necesarias para la historia. La evolución de Ricky, desde la pasividad al asumir un papel activo en la búsqueda de sus padres, es el corazón emocional de la película. Sin embargo, el resto del reparto, incluyendo a Robert De Niro y Danny DeVito, que añaden un componente de comedia, no logran alcanzar la misma altura. Sus personajes, aunque divertidos, son bastante unidimensionales, relegados al papel de alivio cómico.

El guion, en general, es competente pero también se siente algo predecible. La trama, basada en la novela gráfica de Dimitri Moelnikov, es familiar y se apoya en elementos de suspense y misterio. La trama sobre la desaparición de los padres de Ricky y la posible implicación de Laurence Van Dogh (Kevin Spacey) funciona de manera efectiva, pero la resolución, aunque satisfactoria, es un tanto sencilla. Además, la película abarca una crítica social sutil pero presente sobre la importancia de la familia, la amistad y la búsqueda de la felicidad más allá de los bienes materiales. No obstante, la película no profundiza en las implicaciones de esta crítica, optando por un mensaje más directo y accesible.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.