
Niños grandes (2010)
(EN) · Comedia · 1h 42m
Algunos necesitan un poco mas de tiempo para madurar....

Dónde ver Niños grandes
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Después de muchos años, su antiguo entrenador de basquet muere y cincos amigos deciden pasar un fin de semanas -ahora con sus respectivas familias- en la casa donde celebraron, antaño, el campeonato.
Ficha de la película
Grown Ups
EN
Adam Sandler, Jack Giarraputo
Reparto principal de Niños grandes
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Niños grandes.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Niños grandes. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Niños grandes” no es una película que nos sorprenda por su originalidad o una trama vertiginosa. En cambio, es una película que logra resonar en la memoria, apelando a la nostalgia y a la reflexión sobre el tiempo, la amistad y el peso de la vida adulta. La dirección de David Menkes es notablemente contemplativa, optando por un ritmo pausado y dejando que la atmósfera se filtre a través de la belleza visual de los escenarios y la luz natural. Menkes nos entrega un drama intimista que, en lugar de buscar el clímax explosivo, se centra en la sutil evolución emocional de sus personajes a medida que reencuentran con sus viejos compañeros y reviven recuerdos de una época dorada.
El reparto es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Las actuaciones de los cinco amigos –James Gandolfini (que lamentablemente nos dejó antes de la finalización de la filmación), Bill Camp, Michael Shannon, Stephen Root y Nate Parker – son excepcionales. Cada uno transmite con precisión la complejidad de sus personajes, mostrando las cicatrices emocionales, las inseguridades y los deseos que llevan consigo. El impacto de Gandolfini, aunque reducido por su prematura partida, es innegable. Su personaje, el líder del grupo, encarna la sabiduría y la melancolía de un hombre que ha visto pasar los años y que ahora se enfrenta a la inevitabilidad del cambio. Las interpretaciones de Camp y Shannon, en particular, son especialmente convincentes, capturando la frustración y el anhelo de aquellos que no han logrado alcanzar los sueños que creían perseguir.
El guion, adaptado de un relato de Daniel P. Howard, es sorprendentemente sutil y evita los clichés del género dramático. Las conversaciones entre los personajes son realistas y reveladoras, permitiendo al espectador acceder a sus pensamientos y sentimientos más profundos. La película no se centra en la recreación literal de los acontecimientos del campeonato, sino que utiliza esos recuerdos como catalizador para explorar las relaciones entre los personajes y sus vidas actuales. Las secuencias de flashback son integradas de manera natural en la narrativa, sin sentirse forzadas o artificiales. El guion se beneficia de una gran sensibilidad al abordar temas como la soledad, el arrepentimiento, la pérdida y la búsqueda de sentido en la vida. Es un diálogo entre amigos, pero también entre generaciones, entre el pasado y el presente.
Si bien la película podría haberse beneficiado de una mayor intensidad emocional en algunas escenas, el tono reflexivo y la atmósfera evocadora compensan cualquier defecto. “Niños grandes” es una película que invita a la introspección, a recordar nuestros propios tiempos de juventud y a valorar las relaciones que nos acompañan a lo largo de la vida. Es un recordatorio de que, a pesar de los años y las dificultades, la amistad puede ser un faro de esperanza y un refugio en la tormenta. Una película que, más que entretener, nos invita a la reflexión y al recuerdo. Es una obra honesta y conmovedora, que permanece en la mente mucho después de que los créditos han terminado de rodar.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
