
Niños ricos (1979)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 41m

Dónde ver Niños ricos
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Dos jóvenes de 12 años, producto de hogares rotos del Upper West Side , luchan para dar sentido a sus vidas y vivir sus propios sentimientos de adolescentes
Ficha de la película
Niños ricos
EN
George W. George, Michael Hausman
Reparto principal de Niños ricos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Niños ricos.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Niños ricos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Niños ricos” (Don’t Look Up) es un guion que, a primera vista, parece un ejercicio de sátira sobre la incredulidad del público ante la crisis climática. Sin embargo, la película de Adam McKay y Ron Howard se revela, tras una curva de entendimiento inicial, como una meditación profunda sobre la alienación, la desconexión emocional y la dificultad de construir relaciones significativas en una sociedad obsesionada con el estatus y el entretenimiento. La película, aunque al principio intenta ser descaradamente paródica, logra un equilibrio fascinante entre el humor negro y la seriedad de sus temas.
La dirección de McKay y Howard es inteligente y precisa. Han logrado construir una atmósfera particular, teñida de un cinismo inteligente que, paradójicamente, no cae en la condescendencia. La película no ridiculiza a los personajes ni a sus dilemas, sino que los presenta como individuos atrapados en una espiral de autointerés y banalidades. La técnica narrativa juega a favor, con un ritmo que alterna momentos de comedia absurda con escenas de tensión dramática, manteniendo al espectador alerta y comprometido. La película utiliza la iconografía de Hollywood, el glamour de las fiestas y las reuniones con celebridades, como un espejo deformante que refleja la vacuidad de una cultura en decadencia. La banda sonora, en gran medida instrumental, acentúa este efecto, creando una sensación de irrealidad y desconexión.
Las actuaciones son, en general, sobresalientes. Leonardo DiCaprio, como el profesor de astronomía Ryle, ofrece una interpretación conmovedora y compleja. DiCaprio, notoriamente versátil, transmite la angustia de un hombre que lucha por hacerle ver a la gente la realidad, a pesar de la resistencia de sus colegas y de sus propios miedos. Jennifer Lawrence, como Dr. Pamela Hartwell, la científica que intenta, a su manera, actuar con responsabilidad, proporciona un contrapunto equilibrado. Pero el verdadero punto culminante lo alcanza Mark Rylance, quien interpreta al senador Orson Kletz, un hombre tan desconectado de la realidad que la ignorancia se convierte en su principal virtud. Rylance es un maestro del humor sutil y de la expresión facial, y su personaje es, sin duda, uno de los más memorables de la película.
Si bien el guion original tiene una premisa contundente, la ejecución a veces se siente un tanto forzada, sobre todo en el último acto. Algunas situaciones parecen diseñadas para generar un impacto emocional más rápido de lo necesario, y los diálogos, aunque ingeniosos, a veces son demasiado expositivos. No obstante, la película logra abordar temas relevantes con una honestidad y una sensibilidad que van más allá de la parodia inicial. "Niños ricos" no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza humana y la responsabilidad individual. Es una película que invita a la reflexión, y que, en definitiva, es más valiosa por su mensaje que por su éxito comercial.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
