
No es país para viejos (2007)
(EN) · Crimen, Drama, Suspense · 2h 2m
No hay escapatoria.

Dónde ver No es país para viejos
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Ver No es país para viejos grátis en televisión
Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver No es país para viejos gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.
-
Cosmo
Miércoles 30 de Julio a las 21:58
Sinopsis
El veterano de la Guerra de Vietnam ahora cazador Llewellyn Moss descubre por casualidad una sangrienta escena en algún lugar de la frontera entre Texas y México, mientras estaba cazando algunos animales en el árido paisaje. Se trata de un negocio que se cerró mal entre contrabandistas de drogas y algunos hombres locales de la zona, provocando la muerte de varios de ellos. Además de los cuerpos y paquetes de heroína, Llewellyn descubre en una maleta algo más de dos millones de dólares. Cuando Llewellyn toma la maleta con el dinero, provoca una reacción en cadena de catastrófica violencia y una carrera sangrienta de los que quieren darle caza.
Ficha de la película
No Country for Old Men
EN
Ethan Coen, Joel Coen, Scott Rudin
Reparto principal de No es país para viejos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en No es país para viejos.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto No es país para viejos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“No es país para viejos” (No Country for Old Men) es mucho más que una película de acción; es un estudio de personajes, una meditación sobre la violencia inherente al ser humano y, sobre todo, una obra maestra del cine moderno. El filme, dirigido con una precisión implacable por Joel y Ethan Coen, logra crear una atmósfera de tensión casi tangible desde sus primeros minutos, una sensación de que algo terrible está a punto de suceder y que no hay escapatoria. La película no se basa en explosiones grandilocuentes ni persecuciones desenfrenadas, sino en la construcción gradual de una historia donde cada acción, cada mirada, cada silencio contribuye a la sensación de inminente desastre.
El guion, adaptado de la novela homónima de Cormac McCarthy, es minimalista en su forma, pero extraordinariamente rico en su contenido. McCarthy elimina toda la sentimentalidad y la moralidad explícita, dejando al espectador con la responsabilidad de interpretar las acciones de sus personajes. La prosa seca y directa, la ausencia de diálogos superfluos, y el uso efectivo del lenguaje coloquial del oeste texano, crean un universo narrativo crudo y realista. La ambigüedad moral es la clave: nadie es completamente bueno o malo, y la violencia surge de un vacío existencial, de la búsqueda desesperada de la riqueza, o de un simple cálculo pragmático.
El personaje de Llewellyn Moss, interpretado magistralmente por Javier Bardem, es un hombre marcado por la guerra, por la vida, por la desesperación. No es un héroe. Es un hombre que toma decisiones terribles, que se ve envuelto en una situación de la que no puede escapar. Bardem ofrece una actuación sublime, mostrando la vulnerabilidad y la frialdad de Moss a partes iguales. Sus gestos, su mirada, su forma de hablar, revelan la complejidad de un hombre que, a pesar de su amargura, conserva un atisbo de humanidad. El secundario Anton Chigurh, interpretado por Samuel L. Jackson, es quizás el mejor villano de la historia del cine. Su personaje, un asesino sin remordimientos, es un ser abstracto, una fuerza de la naturaleza implacable que representa el caos y la violencia desatada. Jackson lo personifica con una presencia inquietante, su actuación es minimalista pero profundamente efectiva, reforzando la idea de un hombre que opera bajo una lógica completamente ajena a la moral humana.
La dirección de los hermanos Coen es impecable. La fotografía de Roger Deakins es espectaculares, utilizando la luz y la sombra para intensificar la atmósfera opresiva del oeste texano. La banda sonora, minimalista y disonante, contribuye a la sensación de incomodidad y amenaza constante. Pero más allá de la técnica, la película logra transmitir un mensaje poderoso sobre la naturaleza humana y la inevitabilidad de la violencia. Es una película que te queda grabada en la memoria, que te hace reflexionar sobre tus propios valores y sobre el mundo que te rodea.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
