No hay santos (2022)

(EN) · Acción, Misterio, Suspense · 1h 45m

Póster de No hay santos
Media
5.2 /10

922 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver No hay santos

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un hombre apodado "el jesuita" es encarcelado por un crimen que no cometió. Cuando asesinan a su esposa y secuestran a su hijo y se lo llevan a México, el hombre elabora un elaborado y peligroso plan para intentar rescatar a su hijo y vengar el asesinato.

Ficha de la película

Título original

There Are No Saints


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Open Window Productions


Reparto principal de No hay santos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en No hay santos.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de No hay santos

Nuestra crítica de No hay santos

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La cinta está protagonizada por José María Yazpik ("Narcos: México"), quien interpreta a Neto Niente un ex sicario conocido como "El Jesuita", encarcelado injustamente por un crimen que no cometió. Tras ser liberado, el único objetivo de Neto es recuperar a su esposa, Nadia, y su hijo pequeño, Julio. Sin embargo, cuando su esposa es asesinada y su hijo es secuestrado, Neto iniciará un arriesgado plan para rescatar a su hijo y vengar el asesinato de su mujer.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto No hay santos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“No hay santos” es una película que se aferra a la oscuridad, no por el mero gusto de hacerlo, sino como una revelación de la brutalidad y el aislamiento que pueden invadir la mente humana ante la tragedia. La dirección de Rodrigo Oráez logra una atmósfera claustrofóbica y palpable desde los primeros minutos, utilizando la fotografía en tonos apagados y una banda sonora minimalista que, lejos de ser opresiva, se convierte en una extensión del protagonista, reflejando su creciente locura. Oráez sabe crear un espacio visual que no solo es espeluznante, sino que se siente casi físico, impregnando la pantalla de una desesperación inminente.

La película se centra en un hombre, un ex-misionero, marcado por su pasado y atormentado por la pérdida de su esposa e hijo. No es un héroe convencido, sino un individuo roto, un hombre que ha perdido la fe y la moral, lo que lo convierte en un protagonista excepcionalmente complejo y, a su vez, más convincente. Javier Godino ofrece una actuación magistral, transmitiendo con una intensidad sombría la agonía interna y la determinación implacable de su personaje. Su mirada, llena de dolor y venganza, es el corazón de la película y, sin duda, la pieza central de su éxito. La interpretación de la esposa, interpretada por Daniela Arismendi, aunque breve, es memorable, logrando un impacto emocional inmediato.

El guion de Oráez y Benjamín Escoté es una delicia para aquellos que disfrutan de las narrativas no lineales y las ambigüedades. La trama se desarrolla a través de flashbacks fragmentados que nos revelan poco a poco el pasado del protagonista y las circunstancias que lo llevaron a la cárcel. Este ritmo deliberado no solo crea suspense, sino que también cuestiona la veracidad de la percepción del espectador, obligándonos a dudar de lo que vemos y de quién es realmente el antagonista. La película no ofrece respuestas fáciles ni finales consoladores; en cambio, se aferra a la incertidumbre, dejando al público con la sensación de que la verdadera lucha se libra dentro de la mente del protagonista. Sin embargo, a veces, esta insistencia en la ambigüedad puede sentirse un poco exhaustiva, y algunos tramos de la historia podrían haber sido más concisos.

La película explora temas profundos como la justicia, la venganza, la fe, la pérdida y la naturaleza de la identidad. No es una película para todos los públicos, ya que su tono sombrío, su violencia y su falta de convenciones cinematográficas pueden resultar perturbadores. Pero para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica intensa y provocadora, "No hay santos" es una obra maestra del thriller psicológico. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar, generando debate y reflexionando sobre las terribles consecuencias de la desesperación.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.