No le digas a mamá que la canguro ha muerto (1991)

(EN) · Comedia, Familia · 1h 42m

Sin reglas. Sin toques de queda. Sin baños. Sin regaños. No hay pulso.

Póster de No le digas a mamá que la canguro ha muerto
Media
6.1 /10

693 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver No le digas a mamá que la canguro ha muerto

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La madre de cinco revoltosos niños se va de viaje a Australia. Para ellos se abre un periodo de vacaciones y libertad, pero no cuentan con que la niñera contratada es severa, tiránica y perversa; y además, muere la primera noche de su trabajo. ¿Se lo dirán a mamá?

Ficha de la película

Título original

No le digas a mamá que la canguro ha muerto


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Brian Reilly, Julia Phillips, Robert Newmyer, Jeffrey Silver


Reparto principal de No le digas a mamá que la canguro ha muerto

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en No le digas a mamá que la canguro ha muerto.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de No le digas a mamá que la canguro ha muerto

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto No le digas a mamá que la canguro ha muerto. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“No le digas a mamá que la canguro ha muerto” (Never Let Me Go, título original) es una película que, sorprendentemente, disipa la idea de una comedia familiar desenfadada. Si esperas una explosión de risas y situaciones absurdas, te decepcionarás. Sin embargo, lo que ofrece este Richard Linklater, director de “Boyhood”, es una exploración sombría y perturbadora de la verdad, la mentira y el impacto emocional devastador que puede tener la manipulación en una familia. La película no se basa en el humor, sino en una atmósfera de creciente tensión, un juego de la verdad sutil y claustrofóbico que te atrapa desde sus primeros minutos.

El guion, adaptado de la novela de Kazuo Ishiguro, se centra en Jim, un adolescente que, atormentado por un secreto inconfesable, intenta desesperadamente mantener a sus hermanos y a su madre en la ignorancia. La narrativa, llevada a cabo con una paciencia casi metódica, se construye a través de recuerdos fragmentados y conversaciones inquietantes. Linklater, con su habitual enfoque en el tiempo, no se apresura a revelar la verdad, sino que la dota de una lentitud deliberada que intensifica el suspense y la incomodidad. Lo que es un punto fuerte, también podría considerarse un ligero tropiezo, ya que la prolongación del tiempo no siempre se justifica de forma clara y la película, en ocasiones, se siente un poco arrastrada. El guion, en general, es inteligente y provocador, aunque quizás requiera una inversión de esfuerzo por parte del espectador.

Las actuaciones son impecables. Heath Ledger, en su papel debut en el cine, ofrece una interpretación magistral de Jim. Su torpeza, su reticencia y, finalmente, su desesperación son palpables. Es un retrato conmovedor de un joven atrapado entre el miedo y la necesidad de proteger a su familia. El resto del elenco, incluyendo a Laura Linney como la madre y los hermanos, cumplen con creces, dotando de credibilidad a cada uno de los personajes. Sin embargo, la verdadera fuerza reside en Ledger, cuya química con Linney es esencial para el éxito de la película.

Visualmente, “No le digas a mamá que la canguro ha muerto” es un festín para los ojos. La fotografía, cuidada y rica en detalles, captura la belleza austera y melancólica de la zona rural australiana, creando un contraste impactante con la oscuridad que se cierne sobre la familia. La dirección artística, además, emplea una paleta de colores apagados, enfatizando el aislamiento y la desesperación. El uso de la fotografía panorámica y la planificación meticulosa de las escenas refuerza la sensación de confinamiento y la incomodidad emocional que experimentan los personajes.

En definitiva, es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan rodado. Es una experiencia inquietante y reflexiva que plantea preguntas sobre la importancia de la verdad, la naturaleza del amor familiar y el poder destructivo de los secretos. No es un entretenimiento ligero, pero sí una obra cinematográfica de gran valor, que desafía al espectador a cuestionar sus propias convicciones.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.