
No Me Mientas Que Te Creo (1991)
(EN) · Comedia · 1h 34m
Conoce a dos grandes mentirosos

Dónde ver No Me Mientas Que Te Creo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Los populares cómicos de los ochenta Richard Pryor y Gene Wilder, al igual que hicieron en "No me chilles que no te veo", vuelven a trabajar juntos en un film de formato, guión y resultado semejante al mencionado. En este caso uno miente por diversión, el otro por dinero, formando la pareja más mentirosa que jamás se haya visto
Ficha de la película
Another You
EN
Ziggy Steinberg
Reparto principal de No Me Mientas Que Te Creo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en No Me Mientas Que Te Creo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto No Me Mientas Que Te Creo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“No Me Mientas Que Te Creo” (No Me Mientas Que Te Creo), la nueva comedia protagonizada por Richard Pryor y Gene Wilder, es un regreso nostálgico a un territorio ya explorado con gran maestría por los dos actores en “No Me Chilles Que No Te Veo”. Sin embargo, esta vez, la propuesta se siente menos arriesgada y, en cierto modo, un tanto predecible. El guion, adaptado de una obra teatral, se basa en una premisa sencilla pero efectiva: un charlatán con tendencias criminales (Pryor) y un estafador compulsivo (Wilder) se unen para engañar a un hombre (Rory Culkin) para obtener dinero y notoriedad, respectivamente. Lo que inicialmente prometía ser una explosión de ingenio y situaciones absurdas termina siendo, en gran medida, una serie de gags de bajo nivel, carentes del mordisco característico que definía la comedia de Wilder y el humor negro irreverente de Pryor.
La dirección de Robert Greenleese se mantiene dentro de los estándares de la comedia de situación típica de los ochenta, empleando un ritmo rápido y una estética visual que, aunque no es abyecta, tampoco destaca. Se observa un esfuerzo por evocar el espíritu de esa década, con colores vibrantes, planos amplios y una banda sonora que, en su mayoría, es genérica y olvidable. La película no intenta subvertir las convenciones del género; se limita a seguir un patrón conocido y, a menudo, tedioso. El montaje, aunque dinámico en sus momentos más ágiles, carece de una visión artística que le diera cohesión. Greenleese parece más interesado en cumplir con las expectativas del público de la época en lugar de desafiarlas.
Las actuaciones, sin embargo, son el punto más sólido de la película. Richard Pryor, en su última aparición en la gran pantalla, recupera la chispa que lo caracterizó, ofreciendo tomas de humor muy bien calibradas, a menudo con un toque de vulnerabilidad que contrasta con su personaje. Gene Wilder, por su parte, se mantiene en su habitual papel de personaje excéntrico y observador, aunque su interpretación carece del voltaje que lo definía en sus mejores trabajos. Rory Culkin, el joven protagonista, realiza un trabajo decente, pero su personaje resulta algo plano y poco convincente. La química entre Pryor y Wilder, sin embargo, es palpable y, en algunos momentos, logra elevar la película por encima del nivel mediocre en el que se encuentra.
En definitiva, “No Me Mientas Que Te Creo” es una película divertida, pero superficial. Es un entretenimiento ligero, perfecto para una noche de cine casual, pero que no ofrece nada particularmente nuevo o memorable. Se beneficia enormemente del talento de sus dos protagonistas, pero su guion predecible y su dirección poco ambiciosa impiden que la película alcance su máximo potencial. El recuerdo de las obras maestras de Wilder y Pryor que compartieron en el pasado, siempre se hará sentir, aunque la película no logre emular esos logros.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
