No se admiten perros ni italianos (2023)

(FR) · Animación, Drama · 1h 10m

Póster de No se admiten perros ni italianos
Media
2.9 /10

853 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver No se admiten perros ni italianos

La película No se admiten perros ni italianos está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Alain Ughetto dirige una película de animación stop motion dirigida a adultos, que describe la difícil situación que enfrentaron los italianos en 1900. La hambruna, la falta de atención médica, la explotación laboral y las pésimas condiciones de trabajo son algunas de las condiciones casi incompatibles con la vida que experimentaron los abuelos del director.

Ficha de la película

Título original

Interdit aux chiens et aux Italiens


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Alexandre Cornu


Reparto principal de No se admiten perros ni italianos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en No se admiten perros ni italianos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto No se admiten perros ni italianos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Víctor Mena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“No se admiten perros ni italianos” es, ante todo, una experiencia visceral. Alain Ughetto, más allá de la técnica impecable de la animación stop-motion, nos entrega un retrato crudo y desgarrador de la Italia de finales del siglo XIX, un período de profunda pobreza y desesperación. La película no se limita a narrar un relato histórico, sino que busca, con una honestidad brutal, transmitir la sensación de un sufrimiento existencial que se siente con la fuerza de una herida abierta.

La dirección de Ughetto es excepcionalmente cuidadosa, en cada fotograma se aprecia una meticulosa atención al detalle que acentúa la atmósfera opresiva de la película. La animación, a pesar de su formato, es increíblemente expresiva. No se trata de una animación infantil; los personajes, toscos y deformados por la hambruna y la miseria, exudan una carga emocional inmensa. La manipulación de la arcilla, el fieltrado, la pintura y el yeso resultan en personajes que, a pesar de su apariencia desfigurada, son profundamente humanos. Ughetto logra plasmar el carácter de los personajes con un minimalismo gráfico que, paradójicamente, los hace más presentes y realistas.

El guion, aunque se centra en una situación histórica específica, trascende la mera cronología. No se trata solo de la situación económica de Italia, sino de la pérdida de identidad, la impotencia ante la adversidad y la lucha por la supervivencia. Las historias individuales, aunque fragmentadas, se entrelazan para construir una imagen colectiva de un pueblo olvidado, marginado y sin voz. La película evita la glorificación del pasado y opta por la representación honesta de la miseria y la explotación. El ritmo es pausado, a veces incluso lento, lo que permite que el espectador se sumerja completamente en la atmósfera de desesperación.

El aspecto más impactante de la película reside en la interpretación de los personajes. No hay grandes estrellas de Hollywood en la pantalla, pero los actores de voz, a través de sus interpretaciones, logran transmitir la complejidad emocional de sus personajes. Cada voz, con su acento y tono característico, aporta una nueva dimensión a las historias. Hay una honestidad en la interpretación que refleja la desesperanza y la fragilidad de los personajes, evitando cualquier melodrama gratuito. Se nota el trabajo de dirección de actores que busca la autenticidad en cada frase, y en eso reside el éxito de la película.

“No se admiten perros ni italianos” no es una película fácil de ver. Requiere paciencia, sensibilidad y una disposición a confrontarse con una realidad dolorosa y, a menudo, incómoda. Sin embargo, es una obra maestra del stop-motion que, más allá del formato, ofrece una reflexión profunda sobre la condición humana y la importancia de recordar las injusticias del pasado. Es una película que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales han rodado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.