No somos ángeles (1955)

(EN) · Comedia, Crimen · 1h 46m

Un estrangulador... Un estafador... Un ladrón de cajas fuertes... ¡Sin embargo, a ustedes también les encantarán!

Póster de No somos ángeles
Media
7.2 /10

169 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver No somos ángeles

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Joseph (Humphrey Bogart), Albert (Aldo Ray) y Jules (Peter Ustinov) son tres presos recién fugados de la cárcel de la Isla de Diablo. En su huida llegan a una pequeña tienda familiar para robar ropa y algún dinero que les permita escapar de la isla en barco. A la espera del momento oportuno para embarcar, los fugados convencen al dueño para arreglar el tejado de su casa con el propósito de pasar inadvertidos.

Ficha de la película

Título original

No somos ángeles


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Pat Duggan


Reparto principal de No somos ángeles

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en No somos ángeles.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto No somos ángeles. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.3/10)

“No somos ángeles” (No, We Aren't Angels) de William Wyler es una joya del cine negro, un relato criminal visceral y profundamente humano que, a pesar de su aparente sencillez narrativa, revela capas de complejidad moral y emocional. La película, estrenada en 1951, se erige como un estudio sobre la desesperación, la compasión y las consecuencias de las acciones, elementos que permanecen inquietantes mucho después de que los créditos finales se desvanecen.

La dirección de Wyler es magistral en su economía visual. No se centra en la acción explosiva, sino en la creación de una atmósfera densa y claustrofóbica que refleja el estado mental de los protagonistas. Las tomas a contraluz, la fotografía en tonos grises y el uso del sonido ambiental, especialmente el viento y la lluvia, contribuyen a generar una sensación de inminente peligro y vulnerabilidad. Wyler consigue, de forma sutil, que el espectador se sienta incómodo, anticipando el inevitable desastre. Su manejo del espacio, la humilde casa rural, se convierte en un personaje en sí mismo, un microcosmos de la precariedad y la esperanza.

Las actuaciones son, sin duda, el corazón de la película. Humphrey Bogart, en el papel de Joseph, ofrece una interpretación sutil y poderosa. Su personaje, un hombre marcado por el pasado y la necesidad de sobrevivir, personifica la fragilidad de la moralidad cuando se ve puesta a prueba por la supervivencia. La química entre Bogart, Aldo Ray y Peter Ustinov es palpable, creando un vínculo poco convencional que impulsa la trama y da profundidad a las decisiones que toman. Ray, como Albert, aporta una vulnerabilidad conmovedora, mientras que Ustinov, en el papel de Jules, se deslumbra con su hilaridad negra, equilibrando la desesperación con un cinismo que, a pesar del riesgo, resulta fascinante. La dinámica entre ellos, la búsqueda de un acuerdo en medio de la amenaza, es lo que realmente mueve la película.

El guion, adaptado de una novela de Cornell Woolrich, es una obra maestra de la trama laberíntica. La historia se desarrolla con una lentitud deliberada, construyendo la tensión a través de las conversaciones y las miradas. La película no explica, sino que sugiere. No hay justificaciones obvias para los actos de los personajes, ni intentos de sentimentalismo gratuito. El guion se centra en las motivaciones humanas básicas: el hambre, el miedo, la necesidad de protección. La revelación final, aunque puede parecer abrupta para algunos, es un giro magistral que pone en tela de juicio la noción de heroísmo y la naturaleza del bien y del mal. La película no deja al espectador con respuestas fáciles; simplemente, lo obliga a cuestionar su propia visión del mundo.

“No somos ángeles” es una película que perdura en la memoria por su atmósfera inquietante, sus actuaciones impecables y su guion inteligente. Es un relato sobre la condición humana, la ambigüedad moral y las consecuencias inevitables de nuestras decisiones. Es una joya atemporal del cine negro que merece ser vista y revalorada.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.