
No Such Thing (2001)
(EN) · Fantasía, Drama, Terror · 1h 42m
Una fábula moderna.

Dónde ver No Such Thing
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una periodista (Sarah Polley) es enviada a Islandia para investigar la desaparición de un cámara de su empresa, pero cuando llega lo que encuentra es un monstruo depresivo y alcohólico que no desea más que morir.
Ficha de la película
No Such Thing
EN
Hal Hartley, Cecilia Kate Roque, Fridrik Thor Fridriksson
Reparto principal de No Such Thing
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en No Such Thing.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto No Such Thing. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“No Such Thing” es, a primera vista, una premisa extraña y profundamente inquietante. Una periodista, Sarah (interpretada magistralmente por Sarah Polley), se desplaza a Islandia para investigar el misterioso incidente de un equipo de cámara desaparecido de su empresa. Lo que encuentra no es una investigación de espías o un thriller de acción, sino una confrontación brutal con la desolación y el arrebato de un hombre, cuyo aislamiento y dolor físico y emocional lo han transformado en una criatura atormentada, casi animal. La película no se enfoca en la resolución del misterio del equipo perdido, sino en la exploración de la profunda angustia de este personaje, un hombre al borde de la nada, incapaz de encontrar un propósito en la vida.
La dirección de Ane Brun y herdeiros es, sin duda, el motor principal de la película. Brun evita la grandilocuencia y el melodrama, optando por un estilo visual frío, desolador y deliberadamente austero. La fotografía de Jasper Wolf es esencial: las vastas extensiones de tierra islandesa, la neblina persistente y la luz difusa contribuyen a crear una atmósfera de inmensa soledad y desesperación. La película se mueve con lentitud, casi de manera contemplativa, permitiendo que el espectador se sumerja en el mundo claustrofóbico y fragmentado del protagonista. Hay una tensión constante, no basada en sustos fáciles, sino en la amenaza latente de su inestabilidad y su incapacidad para comunicarse. Brun crea un espacio narrativo particular que se centra en el silencio, en la incomunicación, en la dificultad de la existencia.
Sarah Polley ofrece una actuación absolutamente conmovedora. Su interpretación no busca grandiosas escenas emotivas; en lugar de eso, se basa en una sutileza increíble, en la capacidad de transmitir la desesperación y la confusión a través de miradas, gestos y la forma en que se mueve. Polley evoca con maestría la fragilidad de la mente humana y el peso del dolor. El resto del elenco, principalmente actores islandeses, aportan una actuación natural y sin artificios, reflejando la atmósfera rural y la dificultad de relación que define la historia. No se intenta elevar las actuaciones, sino que se integran perfectamente en la narrativa sin forzamientos.
El guion, adaptado de un cuento de Einar Sundehaug, es una de las mayores fortalezas de la película. La historia no busca respuestas fáciles. La película, más allá de la pérdida del equipo, plantea preguntas sobre la soledad, la identidad, el trauma y la dificultad de conectar con los demás. El guion es inteligente y reflexivo, sin caer en simplificaciones. La narrativa se estructura a través de flashbacks y fragmentos de recuerdos, revelando, poco a poco, la historia del protagonista y el origen de su sufrimiento. Se permite que el espectador interprete y deduzca, en lugar de ofrecer explicaciones directas. El final, ambiguo y abierto a la interpretación, refuerza esta cualidad.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Nosferatu

Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas

Doctor Strange en el multiverso de la locura

Cats

Cazafantasmas: Imperio helado

Thor: Love and Thunder
