No tan duro de pelar (2008)

(EN) · Comedia · 1h 42m

Tienes lo que pagas

Póster de No tan duro de pelar
Media
1.2 /10

828 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver No tan duro de pelar

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Durante el primer curso en el instituto, unos chicos deciden contratar a un guardaespaldas de poca monta (Owen Wilson) para que los proteja de unos matones que les están haciendo la vida imposible. Desde el primer día de clase, Ryan, Wade y Emmit se convierten en el blanco de las burlas de Filkins, el "matón" del instituto y un torturador nato. De pronto, lo que habían imaginado que podían ser los mejores años de su vida se convierten en un infierno. Es entonces cuando contratan a Drillbit Taylor (Wilson) como guardaespaldas.

Ficha de la película

Título original

Drillbit Taylor


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Donna Roth, Susan Arnold, Judd Apatow


Reparto principal de No tan duro de pelar

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en No tan duro de pelar.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de No tan duro de pelar

Nuestra crítica de No tan duro de pelar

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La película "No tan duro de pelar" se destaca por su capacidad de combinar el humor y la trascendencia, ofreciendo una mirada agradable y divertida sobre un tema que no siempre es de corte ligero: la juventud. El director, Steven Brill, maestro en el artesano del guion, nos muestra una historia que encarna lo que puede ser el infierno de la adolescencia mediante una mezcla divertida e inteligente de comedia y drama.

El reparto estelar está liderado por Owen Wilson en el papel de Drillbit Taylor, un guardaespaldas desempleado que acaba convirtiéndose en el guardián del bienestar de tres adolescentes: Ryan (Troy Gentile), Wade (Nathan Kress) y Emmit (David Dorfman). Wilson ofrece una interpretación divertida e ingeniosa, con su toque distintivo de comedia que ha hecho a esta película un éxito comercial. Sin embargo, es en la relación entre el Drillbit Taylor y los tres adolescentes donde se encuentra la clave del éxito de la cinta: la química entre los actores es palpable e impregna la trama con una sensación de autenticidad que hace fácil para el público identificarse con los personajes.

El guion, escrito por Kristofor Brown y Steve O'Dowd, es otra pieza clave en la película. Los diálogos son a menudo ingeniosos y divertidos, lo que contribuye al humor de la cinta. Además, el guion es inteligente en cuanto a la exploración de temas como la amistad, la confianza y el valor de la autoconfianza. Los aspectos más técnicos de la película también son notables: las secuencias de acción y los efectos especiales son bien diseñados y contribuyen a mantener la atención del espectador durante todo el filme.

En conclusión, "No tan duro de pelar" es una película que ofrece una mirada agradable y divertida sobre la juventud y la amistad, gracias a su combinación de humor y drama. El reparto estelar, encabezado por Owen Wilson en el papel de Drillbit Taylor, ofrece interpretaciones divertidas e ingeniosas que hacen fácil para el público identificarse con los personajes. El guion es inteligente y contiene diálogos ingeniosos que contribuyen al humor de la cinta, mientras que las secuencias de acción y los efectos especiales son bien diseñados. Por lo tanto, es una película perfecta para aquellos que buscan una película divertida y llena de emociones auténticas.

Espero que esta crítica sea útil para aquellos que buscan información sobre la película "No tan duro de pelar" y que les resulte útil en el proceso de toma de decisiones. ¡Que disfruten la película!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto No tan duro de pelar. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

‘No tan duro de pelar’ (Welcome to Collinwood) no es, sin duda, una obra maestra del cine. Es, en cambio, una comedia adolescente densamente enrevesada que, a pesar de sus momentos genuinamente divertidos, termina por sentirse como un experimento cinematográfico más que una experiencia cinematográfica satisfactoria. La película, que se estrenó en 2008, intenta explorar temas como la adolescencia, la amistad, el poder y la violencia, pero lo hace con una ingenuidad y una falta de profundidad que, al final, la condenan a ser una película olvidable.

La dirección de Steve Carr y Mark Waters es competente, pero carente de una visión original. Se centra en la construcción de la premisa, la contratación de un guardaespaldas por parte de un grupo de estudiantes para protegerse de un matón, y en mantener un ritmo constante y acelerado. Sin embargo, no se aventura a explorar las consecuencias psicológicas de esta dinámica, ni a ofrecer una perspectiva crítica sobre la cultura del bullying. El uso de la cámara es funcional, pero no intenta destacar ni crear una atmósfera particular. Hay escenas divertidas, por supuesto, especialmente aquellas en las que Drillbit Taylor (Owen Wilson) se involucra en situaciones comprometedoras y absurdas, pero estas se dispersan rápidamente en un torbellino de situaciones ridículas.

Las actuaciones son variables. Owen Wilson, como Drillbit Taylor, ofrece un encanto despreocupado y una energía contagiosa. Su personaje es la fuente principal de risa, y Wilson lo interpreta con una naturalidad que disipa, en parte, la torpeza del guion. El resto del elenco –Ryan Reynolds, Samuel L. Jackson, Hayden Christensen, y Amanda Seyfried – cumple su cometido, pero ninguno sobresale. Samuel L. Jackson, en particular, se ve relegado a un papel secundario y poco aprovechado. Su presencia, aunque bienvenida, no logra levantar la calidad general de la película.

El guion es, en esencia, el principal problema de la película. Si bien la premisa es atractiva, la ejecución es desigual. Las situaciones cómicas se basan en la exageración y el humor absurdo, lo que a menudo resulta forzado y poco creíble. Las referencias a la cultura pop, como la música y las películas de los 80, se sienten más como intentos gratuitos de apelar al público que como parte integral de la trama. Además, la película sacrifica la construcción de personajes sólidos por la simple necesidad de mantener el ritmo y la comedia. Los chicos de Collinwood son más arquetipos que individuos reales, y sus motivaciones son poco profundas.

En definitiva, ‘No tan duro de pelar’ es una comedia adolescente con un gran potencial desperdiciado. Si bien cuenta con algunos momentos de diversión, su guion mediocre, su dirección poco inspirada y sus personajes planos la convierten en una experiencia cinematográfica decepcionante. Se intenta ser ingeniosa, pero termina siendo simplemente... fácil.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.