Noi credevamo (2010)

(IT) · Historia, Drama, Aventura · 3h 23m

Póster de Noi credevamo
Media
3.0 /10

621 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Noi credevamo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Como respuesta a la feroz represión borbónica de 1828, tres jóvenes del sur de Italia, Domenico, Angelo y Salvatore (Luigi Lo Cascio, Valerio Binasco y Luigi Pisani), deciden alistarse en el grupo de resistencia dirigido por Giuseppe Mazzini (Toni Servillo). A través de cuatro episodios, seremos testigos de la corrupción, las conspiraciones y las pulsiones homicidas que se viven en el seno de la organización. La unidad de Italia es el objetivo, pero no parece que vaya a ser precisamente un camino de rosas.

Ficha de la película

Título original

Noi credevamo


Estreno



Idioma original

IT


Dirección

Guionista

Carlo Degli Esposti, Conchita Airoldi, Giorgio Magliulo


Reparto principal de Noi credevamo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Noi credevamo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Noi credevamo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

David Campos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Noi credevamo”, la reciente película de Gianni Amelio, no es un relato de heroísmo revolucionario, sino un intrincado y, quizás, desolador retrato de las consecuencias de la ideología y la deshumanización en el corazón de un movimiento insurgente. A diferencia de las narrativas grandilocuentes sobre el Risorgimento, Amelio nos presenta una historia que se centra en las zonas grises de la moralidad y en la corrosión lenta de la esperanza. La película, ambientada en el sur de Italia de 1828, no nos ofrece una visión romántica del idealismo político; más bien, nos sumerge en la realidad brutal de la clandestinidad y en la violencia inherente a cualquier lucha por el poder.

La dirección de Amelio es precisa y atmosférica. Utiliza un lenguaje visual que denota la pobreza, el miedo y el constante peligro que impregnan la vida de los protagonistas. La fotografía, en gran parte en tonos grises y ocres, enfatiza el peso del pasado y la precariedad del presente. Amelio evita la grandilocuencia, optando por un estilo directo y naturalista que, a veces, puede resultar lento pero que contribuye a la autenticidad de la experiencia. Observamos la mirada cansada de los personajes, la tensión palpable en sus interacciones y el constante temor a ser descubiertos. La película no busca glorificar el sacrificio, sino mostrar la fragilidad de los individuos al servicio de una causa, a menudo olvidando lo que significa ser humano.

Las actuaciones son, en su totalidad, sobresalientes. Toni Servillo, como Mazzini, ofrece una interpretación compleja y profundamente perturbadora. No es un líder carismático y heroico, sino una figura enigmática, obsesionada con la “unidad” italiana y dispuesta a todo para alcanzarla, incluso a sacrificar la integridad moral de sus compañeros. Luigi Lo Cascio, Valerio Binasco y Luigi Pisani, como Domenico, Angelo y Salvatore, realizan un trabajo impecable, transmitiendo la desesperación, la ambición y el miedo de sus personajes con una sutileza que evita la melodramatización. Cada uno de ellos evoluciona a lo largo de los cuatro episodios, mostrando el impacto de los acontecimientos en sus vidas y la pérdida gradual de sus ideales.

El guion, firmado por Amelio y Francesco Cittरelli, es el elemento más notable de la película. No se basa en la acción espectacular, sino en las conversaciones y los dilemas morales que enfrentan los personajes. La trama, tejida con paciencia, explora temas como la lealtad, la traición, el sacrificio y la búsqueda de la identidad. La película se adentra en la psicología de los personajes, mostrando cómo las ideologías extremas pueden deshumanizar a los individuos y convertirlos en instrumentos de violencia. No ofrece respuestas fáciles ni juicios simplistas; simplemente plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza del compromiso político y el precio de la revolución. El ritmo, deliberadamente pausado, permite al espectador reflexionar sobre las implicaciones de cada decisión y los terribles errores que pueden surgir cuando la pasión política se convierte en un dogma inamovible.

En definitiva, "Noi credevamo" no es una película fácil de ver, pero es una obra maestra de la introspección y la reflexión. Es una visión sombría y realista de la historia italiana, que nos recuerda que las revoluciones nunca son un camino de rosas y que a menudo se construyen sobre la sangre y la deshumanización. Una película que exige atención, pero que recompensa al espectador con una experiencia cinematográfica profundamente conmovedora y provocadora.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.