
Nombre en clave: Polonia (2022)
(PL) · Comedia, Romance · 1h 36m
Dónde ver Nombre en clave: Polonia
La película Nombre en clave: Polonia está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Si no fuera por una lesión, Staszek sería hoy una estrella de la Premier League. Si no fuera por su corazón roto, Pola seguiría viviendo en Varsovia. Si no fuera por una casualidad ciega, es posible que nunca se hubieran conocido; por lo tanto, las cosas que fueron noticia en todo el país nunca habrían sucedido. Pero lo que se hace no se puede deshacer, y así es como comienza una montaña rusa. Él resulta ser un alborotador local y un miembro de la pandilla nacionalista de Roman, mientras que ella es una activista que representa todo aquello contra lo que Staszek y sus amigos radicales luchan
Ficha de la película
Kryptonim: Polska
PL
Jerzy Dzięgielewski, Paweł Heba, Maciej Sojka, Roman Szczepanik
Reparto principal de Nombre en clave: Polonia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Nombre en clave: Polonia.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Nombre en clave: Polonia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Nombre en clave: Polonia” es, en su esencia, una película que se construye sobre el cruce de caminos inevitable, un destino implacable que une a dos personajes diametralmente opuestos y, sin embargo, profundamente vulnerables. La película de Kuba Turowicz no es un thriller de acción grandioso, sino una pieza de drama social que explora las tensiones políticas y emocionales de Polonia en el contexto de una transición difusa entre el comunismo y la democracia. La dirección de Turowicz es precisa, sin adornos, permitiendo que los personajes y sus conflictos se revelen de manera orgánica. Evita la sobreexposición, confiando en el poder de las miradas y las conversaciones para transmitir la angustia y la complejidad de sus vidas.
Las actuaciones son, sin lugar a dudas, uno de los puntos fuertes de la película. Tomasz Omelansky como Staszek logra un equilibrio fascinante entre la juventud rebelde y la desesperación que subyace en su comportamiento. No se le justifica, pero sí se le entiende: la frustración de un joven atrapado en un sistema y en una vida que no le pertenece. El juego de matices en su rostro y su lenguaje corporal, junto con sus diálogos incisivos, lo convierten en un personaje inolvidable. Ana Buczkowska, en el papel de Pola, ofrece una interpretación igualmente contundente, transmitiendo una mezcla de idealismo, fuerza y un profundo anhelo de conexión. Su personaje no es una heroína perfecta, sino una mujer con sus propias dudas y contradicciones, lo que la hace increíblemente humana y cercana al espectador.
El guion, aunque no ofrece soluciones fáciles ni finales felices, se centra en la construcción de una atmósfera cargada de tensión. La película te sumerge en el ambiente político de Polonia, con referencias a movimientos nacionalistas, protestas callejeras y la omnipresente vigilancia del estado. Sin embargo, lo que realmente impulsa la historia es la relación entre Staszek y Pola, un vínculo improbable que se forja en medio del caos y la incertidumbre. La película no se limita a mostrar los acontecimientos políticos, sino que explora las consecuencias emocionales de la polarización y la lucha por la identidad en un país en transición. La escritura, a veces sutil, a veces directa, consigue plasmar con notable precisión la sensación de estar atrapado entre dos mundos, entre ideales y compromisos. La trama, en lugar de buscar un giro espectacular, se enfoca en la progresión del conflicto, en la evolución de los personajes y en el impacto de sus decisiones en sus vidas y en las vidas de quienes los rodean. No es una película que busca respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión sobre la complejidad de la realidad.
En definitiva, "Nombre en clave: Polonia" es una película inquietante, con una fuerza emocional considerable. Es una película que se queda en la memoria por su atmósfera, sus personajes y su exploración de las tensiones políticas y sociales de un país en medio de una transformación radical. La película invita al espectador a considerar el costo de la revolución, tanto personal como colectivo.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Mi maravillosa vida

El maestro de las fugas

Fierce

Planeta Solteros 2

Planeta Solteros 3

Love is All
