Norma Rae (1979)

(EN) · Drama · 1h 53m

La historia de una mujer con el coraje de arriesgarlo todo por lo que cree que es correcto.

Póster de Norma Rae
Media
4.7 /10

825 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Norma Rae

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Basada en hechos reales, narra el proceso de concienciación política de una mujer y su compromiso con la lucha sindical. Norma Rae (Sally Field), una obrera de una fábrica textil del sur de Estados Unidos, pasa por momentos difíciles tras la muerte de su marido. Cuando llega a la ciudad un líder sindical que se propone formar un sindicato en la fábrica, la vida de Norma cambia por completo: participa en la lucha laboral y se casa con un compañero de trabajo. Convertida en líder sindicalista, tendrá que enfrentarse a enormes dificultades para implantar un sindicato en su fábrica.

Ficha de la película

Título original

Norma Rae


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Tamara Asseyev, Alexandra Rose


Reparto principal de Norma Rae

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Norma Rae.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Norma Rae

Nuestra crítica de Norma Rae

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Norma Rae! Una obrera en lucha contra las adversidades y por los derechos de todos los trabajadores, brinda una impresionante narración basada en hechos reales y retrata con profundidad el mundo laboral de los Estados Unidos.

La película presenta a Norma Rae (interpretada por la magnífica Sally Field), una trabajadora en una fábrica textil del sur de Estados Unidos que, tras la muerte de su esposo, comienza un camino de transformación política y compromiso sindical. La actuación de Sally Field es impresionante y ofrece un retrato sincero y emocionante de una mujer que se enfrenta a la oposición para lograr cambios en su comunidad.

El guion de Norma Rae, escrito por Irvin Ravetch y Harriet Frank Jr., es sólido y ofrece un análisis astuto del mundo laboral del sur de Estados Unidos. Las escenas de la fábrica son realistas y reflejan la dureza y el riesgo que enfrentan los trabajadores en esta industria. Además, el diálogo entre personajes ofrece una perspectiva clara sobre la lucha sindical y cómo se puede organizar para defender los derechos de los obreros.

La dirección de Martin Ritt es magnífica y ofrece una visión potente de la historia de Norma Rae. Las tomas en la fábrica son brutales y realistas, mientras que las escenas más intimistas muestran el carácter emocional y comprometido de Norma. Además, la película se apoya en una bella banda sonora que refuerza los momentos más emotivos de la historia.

En resumen, Norma Rae es una película impresionante que ofrece una perspectiva realista sobre el mundo laboral del sur de Estados Unidos y la lucha sindical. Sally Field ofrece una actuación magnífica y el guion y la dirección son sólidos e inteligentes. Es una obra cinematográfica obsesión para cualquier amante del cine y una historia que se puede relacionar con facilidad en nuestra época actual, donde todavía se lucha por los derechos de los trabajadores y la justicia social.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Norma Rae. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Norma Rae” (1979) es mucho más que un drama romántico en el contexto de la lucha sindical; es un estudio profundo y conmovedor sobre la construcción de la identidad, la valentía silenciosa y el poder transformador de la conexión humana. Dirigida con maestría por Robert Benton, la película no intenta glorificar la sindicalización, sino que presenta un retrato realista y a menudo incómodo de las batallas, las frustraciones y las decisiones difíciles que implica defender los derechos laborales.

Sally Field ofrece una actuación monumental como Norma Rae. Su interpretación es crudo y honesta; vemos la fragilidad y la vulnerabilidad de una mujer que ha perdido a su esposo y que se enfrenta a la incomprensión y el desprecio de una sociedad profundamente arraigada en las jerarquías de poder. No es una heroína idealizada, sino una mujer normal, con dudas, miedos y a veces incluso con una actitud cínica ante la posibilidad del cambio. Lo que la diferencia es su creciente convicción y su deseo de justicia. La actuación de Nick Nolte como Phillip Malloy, el líder sindicalista, también es excelente. Su personaje es complejo; un hombre idealista, pero también un poco ingenuo y con sus propios métodos cuestionables, lo que genera un interesante contraste con Norma. La química entre ambos actores es palpable, aportando una profundidad emocional que va más allá del romance convencional.

El guion de Benton, basado en la historia real de Norma Rae McCorvey, es el corazón de la película. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo que los personajes se desarrollen con naturalidad y que el espectador se sumerja en la atmósfera de la pequeña ciudad del sur. La película no se centra en grandes gestas, sino en los pequeños actos de rebeldía, en las conversaciones en voz baja y en las decisiones difíciles que Norma debe tomar. La representación de la vida en la fábrica textil es precisa y descriptiva, con un enfoque en las duras condiciones de trabajo y la deshumanización a la que son sometidos los trabajadores. La película no busca soluciones fáciles o un final grandilocuente, sino que sugiere que el cambio es un proceso lento y arduo, pero esencial. La dirección de Benton captura la atmósfera rural americana, con sus silencios, sus miradas significativas y sus contrastes entre la opulencia de los propietarios y la pobreza de los trabajadores.

Sin embargo, es importante reconocer que la película, a pesar de su nobleza, puede sentirse algo lenta en algunos momentos y su enfoque en el romance secundario podría ser considerado por algunos como un elemento un poco menos relevante que la temática principal. No obstante, “Norma Rae” permanece como una película poderosa y conmovedora que celebra la valentía de la gente común y la importancia de luchar por la justicia y la dignidad humana. Es un clásico moderno que sigue siendo relevante hoy en día.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.