
Norman, el hombre que lo conseguía todo (2016)
(EN) · Comedia, Suspense, Drama · 1h 57m
Dónde ver Norman, el hombre que lo conseguía todo
La película Norman, el hombre que lo conseguía todo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Norman Oppenheimer es un pequeño operador de tiempo que se hace amigo de un joven político en un punto bajo en su vida. Tres años más tarde, cuando el político se convierte en un líder mundial influyente , la vida de Norman cambia drásticamente para bien y para mal .
Ficha de la película
Norman: The Moderate Rise and Tragic Fall of a New York Fixer
EN
David Mandil, Eyal Rimmon, Miranda Bailey, Gideon Tadmor, Lawrence Inglee, Oren Moverman
Reparto principal de Norman, el hombre que lo conseguía todo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Norman, el hombre que lo conseguía todo.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Norman, el hombre que lo conseguía todo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Norman, el hombre que lo conseguía todo” es una película inquietante y, a la vez, sorprendentemente humana, que explora la ambición desmedida y las consecuencias morales de la manipulación. Alex Garland, director conocido por su experimentación visual y narrativa en “Ex Machina” y “Aniquilación”, regresa con una historia que, aunque a veces se siente contemplativa, logra mantener un ritmo envolvente que te atrapa desde los primeros minutos y te obliga a reflexionar incluso después de que los créditos finales hayan rollado.
La película se centra en Norman Oppenheimer (Christian Bale), un operador de tiempo que realiza un trabajo poco glamuroso pero esencial: alterar momentos cruciales en la vida de personas adineradas para que estas tomen decisiones que beneficien a sus clientes. Inicialmente, Norman ve este trabajo como una mera fuente de ingresos, una forma de ganar dinero sin esfuerzo. Sin embargo, al desarrollar una relación inesperada con el joven y ambicioso político Julian Jessman (Nick Kroll), se ve arrastrado a un mundo de poder, influencia y, finalmente, corrupción. La evolución de esta relación es el núcleo de la película, y Christian Bale ofrece una actuación magistral. Transmite a la perfección la transformación de un hombre moralmente ambiguo en un individuo consumido por la ambición y la necesidad de ser visto como importante. La sutileza con la que Bale explora la psicología de Norman es brillante; su mirada, sus gestos, todo comunica una creciente desesperación y un vacío interior.
Garland ha construido una atmósfera densa y perturbadora. La película no se basa en efectos especiales grandilocuentes, sino en una fotografía impecable, un diseño de producción detallado y una banda sonora minimalista que intensifica la tensión y la sensación de opresión. El uso de color es particularmente efectivo, con tonos fríos y apagados que reflejan la frialdad y la artificialidad del mundo en el que se mueve Norman. La dirección de Garland es precisa y deliberada, creando momentos de tensión casi palpable y contrastes visuales impactantes. Si bien el ritmo puede sentirse ligeramente lento en algunos tramos, esta deliberación contribuye a la sensación de incomodidad que la película genera, reflejando la propia naturaleza de la manipulación y la pérdida de control.
El guion, adaptado de la novela homónima de Jonathan Freedland, plantea preguntas éticas complejas sobre el poder, la influencia, la fama y la autenticidad. ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a sacrificar nuestra integridad por el éxito? ¿Es posible ser feliz en un mundo construido sobre mentiras y manipulaciones? La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita al espectador a reflexionar sobre estos temas. Sin embargo, a veces la complejidad de la trama y la densidad de la argumentación pueden resultar un poco abrumadoras, y algunos diálogos se sienten un tanto artificiosos. La exploración de la amistad entre Norman y Julian, aunque central, podría haberse profundizado más, añadiendo una capa de nuance adicional a la relación.
A pesar de algunas imperfecciones, “Norman, el hombre que lo conseguía todo” es una película provocadora y memorable. Es una obra que te perturba, te hace pensar y te deja con una sensación persistente de inquietud. Es una de las películas más inteligentes y originales de Alex Garland, y una fuerte demostración de su talento como director.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
