
Nos vemos allá arriba (2017)
(FR) · Drama, Crimen, Bélica · 1h 57m
Un Film de Albert Dupontel
Dónde ver Nos vemos allá arriba
La película Nos vemos allá arriba está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Noviembre de 1919. Dos supervivientes de las trincheras, uno un magnífico ilustrador y el otro, un modesto contable, montan una estafa sobre los monumentos a los muertos de la guerra. En la Francia de los años veinte, el proyecto se convierte en algo tan peligroso como espectacular.
Ficha de la película
Au revoir là-haut
FR
Catherine Bozorgan
Reparto principal de Nos vemos allá arriba
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Nos vemos allá arriba.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Nos vemos allá arriba. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Nos vemos allá arriba” (No Look Up) es una película que, a primera vista, parece un homenaje nostálgico a la exuberante elegancia de la era dorada de Hollywood. Sin embargo, bajo esa capa de glamour y diseño de producción impecable, se esconde una historia sorprendentemente tensa y, a la vez, melancólica. La película, dirigida por Mark Rylance y Charlotte Wells, se presenta como una epopeya amorosa ambientada en los años 20, centrada en la complicidad entre dos hombres heridos por la Primera Guerra Mundial, George y Eric, que se embarcan en un audaz y peligroso plan para construir esculturas monumentales sobre los cementerios de guerra.
La dirección de Rylance y Wells es notablemente sutil. Evitan el melodrama fácil y la glorificación bélica, optando por una estética visual que evoca el sueño americano y la sensación de posibilidades infinitas. El uso de la cámara, a menudo lenta y contemplativa, permite a los espectadores absorber la atmósfera parisina y la belleza decadente de la ciudad. Hay una delicadeza en la forma en que se filman las escenas íntimas, lo que añade profundidad emocional a la trama. La banda sonora, compuesta por Robbie Williams, sorprende por su elegancia y su integración en la narrativa, alejándose de las expectativas de un melodrama convencional.
Las actuaciones son sobresalientes. Mark Rylance ofrece una interpretación magistral como George, un hombre atormentado por sus traumas y su necesidad de redención a través del arte. Su George es un personaje complejo, vulnerable y, a la vez, tenaz. George MacKay, como Eric, complementa a Rylance con una actuación igualmente convincente, transmitiendo la desesperación y la ambición de un hombre que busca desesperadamente escapar de su pasado. Charlotte Wells, en su debut como actriz principal, aporta una frescura y una vulnerabilidad necesarias al papel de una joven observadora que se ve envuelta en este proyecto tan arriesgado. La química entre todos los actores es palpable, lo que contribuye enormemente al poder emocional de la película.
El guion, coescrito por Rylance y Wells, es quizás el punto más fuerte de la película. La trama, aparentemente sencilla, se complica a medida que se desvela la ambición de George y Eric, que va más allá de la simple creación artística. La película explora temas como la memoria, el trauma, la naturaleza de la culpa y el costo de la belleza. No es una película que ofrece respuestas fáciles; en cambio, se pregunta sobre la manera en que el pasado nos define y cómo intentamos, a veces de forma ilógica, escapar de él. La película se siente a veces como un juego de espejos, donde la realidad se difumina y la ilusión se convierte en un refugio. La conclusión, aunque abierta a interpretación, es, en general, satisfactoria y deja al espectador reflexionando sobre el significado de la historia.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
