Nueve canciones (2004)

(EN) · Drama, Música, Romance · 1h 9m

2 amantes, un verano y las 9 canciones que los definieron.

Póster de Nueve canciones
Media
3.4 /10

784 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Nueve canciones

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Lisa es una estudiante estadounidense que está pasando un año en Londres. Matt la conoce en un concierto de Black Rebel Motorcycle en Brixton Academy y se enamora de ella. Entre la música y los grupos vemos a Matt y a Lisa haciendo el amor y cómo a través de esos encuentros sexuales se va desarrollando su relación, que dura hasta las navidades, cuando Lisa regresa a Estados Unidos.

Ficha de la película

Título original

9 Songs


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Andrew Eaton, Michael Winterbottom


Reparto principal de Nueve canciones

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Nueve canciones.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Nueve canciones

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Nueve canciones. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Nueve canciones” (9 Songs), de James Gray, es una película que se ancla en la experiencia de la juventud, en el despertar sexual y en la búsqueda de sentido, todo ello envuelto en la atmósfera vibrante y melancólica de Londres. Más que una simple historia de amor, es una exploración de la conexión efímera, la intensidad del presente y la inevitable ausencia que acompaña a las relaciones que se desarrollan con la urgencia de la juventud. Gray logra capturar con maestría esa sensación de estar atrapado en un momento, de querer aferrarse a cada instante como si fuera el último.

La película se centra en Matt, interpretado con una vulnerabilidad conmovedora por Robert Pattinson, un joven artista en búsqueda de su voz y, al mismo tiempo, de una conexión genuina. Pattinson no se limita a ofrecer una mirada pasiva; su Matt es un personaje complejo, atormentado por sus dudas, buscando desesperadamente validación en cada encuentro. Su actuación es, sin duda, el corazón palpitante de la película. La química entre Pattinson y Holliday Grainger, que interpreta a Lisa, es palpable, no solo en los momentos de pasión, sino también en la sutil incomodidad y el anhelo que se transmite entre ellos. Grainger aporta una frescura y una inteligencia a Lisa que la convierten en un personaje que no se reduce a ser simplemente la musa del protagonista.

La dirección de Gray es impecable. Utiliza una estética vintage, con una paleta de colores cálidos y una iluminación que evoca el ambiente de los 80, pero que se siente contemporánea. Las escenas son largas y deliberadas, permitiendo que los personajes y la música tengan tiempo de respirar y de establecer una conexión con el espectador. La banda sonora, que incluye canciones de bandas como The Cure, New Order y Cocteau Twins, no es meramente decorativa; es integral a la narrativa, sirviendo como un reflejo de las emociones y el estado de ánimo de los personajes. El uso de estas canciones en momentos clave es magistral y no se siente forzado. Es como si la música fuera la sangre que corre por las venas de la película.

El guion, coescrito por Gray y Nic Pizzolatto, es inteligente y evita los clichés del género romántico. La película se centra en el *cómo* de la relación, en las conversaciones y las miradas, más que en las grandes declaraciones de amor. La trama, a pesar de su aparente sencillez, está repleta de matices y ambigüedades. Gray no ofrece respuestas fáciles, dejando que el espectador interprete los motivos y las intenciones de los personajes. El ritmo pausado y la falta de un desarrollo dramático convencional contribuyen a la sensación de introspección que caracteriza a la película. La película sugiere que el verdadero significado reside en las experiencias compartidas, incluso si son breves y efímeras.

En definitiva, “Nueve canciones” es una película sutil, melancólica y profundamente humana. Es una meditación sobre el amor, el arte y la búsqueda de identidad. Es una obra que se queda en la memoria, como una canción que se repite una y otra vez, evocando recuerdos y emociones. Es un pequeño tesoro cinematográfico que invita a la reflexión y al replanteamiento de la propia experiencia vital.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.