
Nuevos Dioses: Yang Jian (2022)
(ZH) · Animación, Aventura, Fantasía, Comedia · 2h 8m
Dónde ver Nuevos Dioses: Yang Jian
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Mil quinientos años después de la guerra de los dioses, el cielo declinó. Yang Jian, el dios de Erlang, se ganaba la vida trabajando como receptor. Un día, a Yang Jian se le ordenó cazar a un joven, su propio sobrino.
Ficha de la película
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Nuevos Dioses: Yang Jian. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Nuevos Dioses: Yang Jian” es un espectáculo visualmente deslumbrante, pero que se queda corto en lo que respecta a la profundidad emocional y la coherencia narrativa. La película, dirigida por Zhang Yimou (conocido por su maestría en la fotografía y la composición), no pretende ser una epopeya tradicional, sino más bien un ritual cinematográfico, una celebración de la belleza y el poder, aunque a veces a costa de la comprensión. El director nos presenta un mundo post-apocalíptico, 1500 años después de una catástrofe cósmica que ha dejado el cielo inmenso y vacío, y donde los dioses, ahora marginados, se ven obligados a vivir en la Tierra, adaptándose a una existencia mundana y a menudo desoladora.
La dirección visual de Zhang Yimou es, sin duda, el punto fuerte de la película. La paleta de colores es audaz y vibrante, con una preponderancia de tonos azules y dorados que evocan tanto la inmensidad del cielo perdido como la nobleza de la antigua divinidad. Las escenas de batalla son particularmente impresionantes, con coreografías de lucha que se asemejan más a danzas solemnes que a combates convencionales, dotando a la violencia de una cualidad casi ritualística. El uso del agua, omnipresente en la narrativa, simboliza la regeneración y el renacimiento, elementos esenciales en la mitología china que se explora en la película. Sin embargo, la banda sonora, aunque imponente, a veces resulta excesiva y resta intensidad a las escenas clave.
Las actuaciones son sólidas, especialmente la de Yue Yun-tang, quien interpreta a Yang Jian. Su interpretación es cautivadora, transmitiendo tanto la melancolía de un dios caído en desgracia como la determinación de proteger a su sobrino, Xiao Li (interpretado por Zhang Yi). El resto del elenco cumple con su función, aunque algunos personajes se sienten un poco planos y carentes de profundidad. Zhang Yi ofrece un buen desempeño, pero su personaje a menudo se siente como un vehículo para el conflicto principal, en lugar de tener su propia voz y motivaciones complejas.
El guion es el elemento más débil de la película. La trama se desarrolla de forma lenta y deliberada, y a menudo se centra en la presentación de imágenes y símbolos hermosos, más que en el desarrollo de personajes y relaciones significativas. La exploración de la mitología china es interesante, pero se siente superficial y a veces desprovista de un contexto claro. Se lanzan conceptos complejos, como la naturaleza del poder y la redención, pero no se profundiza en ellos lo suficiente para generar un impacto duradero. Hay momentos en los que la película se pierde en su propia estética, perdiendo la capacidad de conectar emocionalmente con el espectador. El ritmo pausado puede resultar frustrante para algunos, mientras que para otros, induce a la contemplación, pero en general, la estructura narrativa podría haber sido más eficiente y contundente.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Boonie Bears. Codigo Guardian

Boonie Bears: Regreso a la tierra

Ne Zha

Boonie Bears: en un mundo diminuto

La leyenda de Hei

Deep Sea. Viaje a las profundidades
