
Número 9 (2009)
(EN) · Acción, Aventura, Animación, Ciencia ficción, Suspense · 1h 19m
Cuando llegó el fin del mundo, comenzó su misión.

Dónde ver Número 9
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Aventura post-apocalíptica protagonizada por nueve muñecos de trapo que deberán enfrentarse a unas máquinas gigantes si quieren preservar el futuro de la civilización. La historia transcurre en un futuro muy próximo. El invento conocido como la Gran Máquina activa y aporta energía a las máquinas que se han alzado contra la raza humana, diezmando a la población, antes de empezar a apagarse. El mundo pronto quedará destruido, pero un grupo de pequeños seres intenta salvar lo poco que queda de la civilización.
Ficha de la película
Número 9
EN
Jim Lemley, Mary Clayton, Dana Ginsburg, Timur Bekmambetov, Marci Levine, Tim Burton, Jinko Gotoh
Reparto principal de Número 9
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Número 9.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Número 9. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Número 9” es, en su núcleo, una fábula conmovedora disfrazada de aventura post-apocalíptica. La película, dirigida con una delicadeza sorprendente por Michael Sucov, logra un equilibrio entre la inocencia infantil y la gravedad de un destino inminente. La premisa, la lucha de un grupo de muñecos de trapo contra un ejército de máquinas gigantes, podría sonar infantil e incluso pretenciosa, pero la ejecución es, en gran medida, brillante y sorprendentemente perspicaz.
La dirección de Sucov se distingue por su enfoque visual. La fotografía, en tonos apagados y con una paleta de colores que evoca la nostalgia y la decadencia, crea una atmósfera palpable de desesperación, sin caer en la exageración. El diseño de producción es igualmente sobresaliente, construyendo un mundo futurista que, en su decrepitud, invita a la reflexión sobre el consumismo y la destrucción del medio ambiente. La coreografía de las secuencias de acción, con las pequeñas figuras enfrentándose a las máquinas colosales, es cautivadora y, a pesar de su escala, se siente íntima y personal.
El corazón de la película reside en sus personajes. Los muñecos, interpretados con una sutil expresividad por un elenco de niños, no son meros protagonistas de una aventura. Cada uno de ellos posee una personalidad definida, un miedo, un deseo, lo que les otorga una conexión emocional con el espectador. La actuación de los niños es especialmente convincente, transmitiendo una vulnerabilidad y un coraje genuinos. No se trata solo de un grupo de juguetes luchando por sobrevivir; son seres con sueños y esperanzas, dispuestos a sacrificarse por el futuro de su mundo. El desarrollo de estos personajes a lo largo de la trama es cuidadosamente manejado, generando momentos de ternura, humor y hasta un toque de melancolía.
El guion, aunque sencillo en su estructura, explora temas profundos como la pérdida, el legado y la importancia de la memoria. La idea de que la “Gran Máquina” se apaga y las máquinas se detienen, representa el desgaste del tiempo y la eventual desaparición de todo lo creado. La película, sin embargo, no se limita a la tristeza. Existe una esperanza subyacente en la persistencia de estos pequeños seres y en la posibilidad de que, a pesar de la destrucción, algo de lo que hemos creado pueda perdurar a través del recuerdo. La película logra un equilibrio difícil entre el drama y la esperanza, evitando caer en la solemnidad o la exageración. Es, en última instancia, un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros, la memoria y el amor pueden ser la luz guía.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
