Nunca por siempre (2007)

(KO) · Drama, Romance · 1h 30m

Una experiencia conmovedora!

Póster de Nunca por siempre
Media
3.3 /10

957 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Nunca por siempre

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando Sophie (Vera Farmiga), una mujer estadounidense comienza una relación peligrosa con un atractivo trabajador inmigrante, para salvar su matrimonio, se encuentra a sí misma.

Ficha de la película

Título original

두번째 사랑


Estreno


Géneros

Idioma original

KO


Dirección

Guionista

이창동, Lee Joon-dong, Andrew Fierberg


Reparto principal de Nunca por siempre

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Nunca por siempre.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Nunca por siempre. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Nunca por siempre” (Never Rarely Sometimes Always) de Eliza Hittman no es un melodrama grandilocuente, ni una película que busque despertar un debate moral simplista. Es, en cambio, una radiante y desconcertante exploración de la vulnerabilidad, la comunicación y la inmensa dificultad de tomar decisiones importantes, especialmente cuando se trata de la juventud y la pérdida. La película, a pesar de su aparente sencillez, se erige como un poderoso retrato de una crisis existencial adolescente, filmada con una naturalidad y una honestidad que impactan profundamente.

La dirección de Hittman es impecable. Evita el sentimentalismo barato, optando por un estilo documental que permite al espectador sumergirse en la vida de Sophie (Vera Farmiga) y la joven Maya (Talia May), sin juzgarla ni intervenir con explicaciones. La cámara, discreta y observadora, sigue a las chicas en sus momentos de silencio incómodo, de miradas robadas, de conversaciones tensas y de decisiones desesperadas. El uso de planos largos, a menudo enfocados en los rostros de las protagonistas, intensifica la sensación de intimidad, de estar testigo de un proceso interno doloroso. Hittman utiliza el espacio –la casa de Sophie, los restaurantes, las calles de Nueva York– para reflejar el aislamiento emocional de las chicas.

Vera Farmiga, a menudo asociada a papeles de horror, ofrece una actuación sorprendentemente sutil y conmovedora como Sophie. No se trata de una mujer que busca desesperadamente redimirse, sino de una mujer atrapada en una crisis personal, confundida y, en gran medida, incomprensible para sí misma. La fragilidad de su personaje se transmite con una autenticidad palpable, y su interpretación evita cualquier tipo de melodrama excesivo. Talia May, como Maya, es igualmente notable. Su actuación es cruda y honesta, capturando con precisión la confusión, la angustia y la desesperación de una adolescente que se enfrenta a una situación compleja y con consecuencias devastadoras. La química entre ambas actrices es el corazón pulsante de la película, la fuerza que la hace tan convincente.

El guion, adaptado de un cortometraje de Hittman, es minimalista pero efectivo. Se centra en el diálogo, evitando los clichés y las explicaciones innecesarias. Las conversaciones entre Sophie y Maya son deliberadamente incómodas y silenciosas, reflejando la dificultad de comunicar verdades dolorosas. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que deja al espectador con la sensación de que el camino a seguir es incierto y que las consecuencias de las decisiones tomadas son inevitables. El guion es magistral en cómo sugiere la problemática, no en cómo la expone. Es una película que invita a la reflexión, que nos recuerda la importancia de la empatía y la necesidad de escuchar a aquellos que nos rodean, incluso cuando su voz parece incomprensible.

En definitiva, "Nunca por siempre" es una película poderosa y conmovedora que demuestra la capacidad de la narración cinematográfica para abordar temas complejos con sensibilidad y autenticidad. Es una película que permanece en la memoria, invitando al espectador a cuestionar sus propias convicciones y a reflexionar sobre la naturaleza de la comunicación y la importancia de elegir sabiamente nuestro camino. Es un testamento a la habilidad de Eliza Hittman para contar historias significativas con un estilo directo y honesto.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.