
Nunca te acuestes enfadado (1990)
(EN) · Drama · 1h 41m

Dónde ver Nunca te acuestes enfadado
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En el corazón de Los Ángeles, un misterioso viajero del sur, interpretado por Danny Glover, se reencuentra con un antiguo conocido que ha encontrado refugio en el bullicioso barrio de South-Central. La visita, protagonizada también por Paul Butler y Mary Alice, desencadena una tensa y compleja confrontación, explorando temas de lealtad, perdón y el peso del pasado. Esta intrigante historia, dirigida por Richard Brooks, plantea preguntas sobre las cicatrices emocionales y la dificultad de escapar de las sombras de la vida.
Ficha de la película
To Sleep with Anger
EN
Thomas S. Byrnes, Caldecot Chubb, Darin Scott
Reparto principal de Nunca te acuestes enfadado
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Nunca te acuestes enfadado.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Nunca te acuestes enfadado. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Nunca te acuestes enfadado” (Never Let Me Go) es una película que se instala en la piel, no en el estómago, como muchas películas de suspense o drama criminal. Dirigida con maestría por Richard Brooks, la obra no busca el espectáculo fácil ni el thriller acelerado, sino la lenta y dolorosa excavación de las heridas emocionales que definen a sus personajes. La película no es un golpe de adrenalina, es un baile con la sombra del pasado, una danza entre la memoria y la disculpa.
El núcleo de la trama se centra en el reencuentro entre el enigmático viajero del sur, interpretado con una intensidad silenciosa por Danny Glover, y un antiguo conocido que intenta reconstruir su vida en el vibrante pero a menudo peligroso South-Central. Glover, con su mirada profunda y su lenguaje corporal cargado de historia, ofrece una actuación que va más allá de la mera interpretación; encarna la experiencia acumulada del tiempo, el peso de decisiones pasadas y la búsqueda, tal vez inútil, de redención. Paul Butler, por su parte, entrega un retrato de hombre atormentado, atrapado en un ciclo de errores y desesperación. Mary Alice, como siempre, aporta una presencia imponente y una elegancia palpable a su papel, dotando a su personaje de una vulnerabilidad que contrasta con su aparente fuerza.
El guion, adaptado de la novela homónima de Richard Wright, es la verdadera fuerza de la película. Brooks no se limita a exponer la situación de los personajes; explora los matices de sus relaciones, las razones que los llevaron a estar donde están y la dificultad inherente a perdonar a los demás, y a uno mismo. El diálogo es crudo y realista, sin adornos ni sentimentalismos gratuitos. La película se nutre de la ambigüedad moral, presentando situaciones en las que no hay respuestas fáciles ni héroes y villanos claros. El enfoque en la complejidad de las relaciones humanas es notable, mostrando cómo los pequeños actos pueden tener consecuencias devastadoras y cómo el pasado siempre tiene la última palabra.
La dirección de Brooks es precisa y sutil. Evita los clichés del género, optando por una atmósfera de tensión y melancolía. La fotografía de Russell Metty establece un ambiente sombrío y opresivo, reflejando la desesperación y la corrupción que impregnan el entorno. La banda sonora, aunque discreta, contribuye a intensificar la atmósfera y a enfatizar las emociones de los personajes. La película, sin embargo, no se deslinda en la auto-reflexión. Se atreve a mostrar la realidad, con toda su crudeza y sus contradicciones. Es una obra que, en última instancia, nos recuerda la fragilidad de la condición humana y la importancia de buscar la verdad, incluso cuando esta nos duele.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
